Identificación de fagos específicos contra Salmonella sp. aislados de Cavia porcellus

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo de investigación fue aislar bacteriófagos específicos contra Salmonella sp. que se encontraron en cuyes con síntomas de salmonelosis. Para ello se realizaron observaciones de las sintomatologías características presentes en cuyes infectados en un criadero del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Torres, María de los Angeles Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella sp.
Cuyes
Bacteriófagos
Fagoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo de investigación fue aislar bacteriófagos específicos contra Salmonella sp. que se encontraron en cuyes con síntomas de salmonelosis. Para ello se realizaron observaciones de las sintomatologías características presentes en cuyes infectados en un criadero del distrito de Lurín. En el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Ricardo Palma – Perú se trabajó con 25 cuyes muertos, a los cuales se realizaron trabajos de disección; separando: hígado, pulmón, bazo e intestino grueso, se hizo aislamiento y dilución de los bacteriófagos encontrados. La identificación de los bacteriófagos aislados se realizó por microscopia electrónica de transmisión (MET) en el Instituto de Química, de la Universidad de São Paulo - Brasil. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño experimental y se usó una ficha de Protocolo de Aislamiento de fagos, que fue validada por un juicio de expertos. Los resultados de los órganos analizados mostraron que se encuentran presentes en 12 cuyes en los órganos: hígado, bazo e intestino grueso; una vez aislados se hizo diluciones y se evaluó la especificidad de los fagos frente a diferentes cepas de Salmonella sp., dando para todos los casos ser específicos únicamente para Salmonella typhymurium, finalmente se hizo identificación de los mismos mediante microscopía electrónica determinando que todas muestras correspondían a la familia Podoviridae, con este trabajo se desea lograr un tratamiento a futuro por fagoterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).