Planeamiento estratégico en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Pativilca, año 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Explicar cómo influye el planeamiento estratégico en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Pativilca, año 2022. Método: sobre la metodología que se ubica el estudio es con la ruta cuantitativa, además, es de tipología explicativa, de diseño no experimental y de corte t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES Planeamiento estratégico Ejecución presupuestal Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Objetivo: Explicar cómo influye el planeamiento estratégico en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Pativilca, año 2022. Método: sobre la metodología que se ubica el estudio es con la ruta cuantitativa, además, es de tipología explicativa, de diseño no experimental y de corte transversal, la población y muestra se estableció en ochenta y cinco personas que laboran en la entidad municipal de la localidad de Pativilca en el año 2022. Resultados: El 40% de profesionales que fueron sujetos de encuesta indicaron que están de acuerdo que se requiere en la actualidad actualizar y aplicar un planeamiento estratégico amigable y que se respete los plazos a corto y largo plazo, un 30.6% indicaron que están totalmente de acuerdo que se requiere en la actualidad actualizar y aplicar un planeamiento estratégico amigable y que se respete los plazos a corto y largo plazo, y que influya positivamente en una eficiente ejecución presupuestal. Asimismo, el 18.8% indicaron que están de acuerdo que con el aporte del planeamiento estratégico sea un medio para poder ejecutar los gastos con la eficiencia que demanda la ciudadanía. Conclusiones: concluyendo que el planeamiento estratégico influye de manera significativa sobre la ejecución del presupuesto de la Municipalidad Distrital de Pativilca, en el año 2022. Además, el valor estadístico según la regresión logística ordinal denominada Nagelkerke muestra que el planeamiento estratégico tiene una dependencia porcentual del 84% hacia la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Pativilca, en el año 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).