Autoexamen de mamas como medida de prevención al cáncer en pacientes de la clínica Stella Maris 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas como medida preventiva contra el cáncer en pacientes de la Clínica Stella Maris en 2023. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva y transversal, con una muestra de 58 pacientes. Los datos se reco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biotecnología en Salud Cáncer de mama Autoexamen de mamas Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas como medida preventiva contra el cáncer en pacientes de la Clínica Stella Maris en 2023. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva y transversal, con una muestra de 58 pacientes. Los datos se recolectaron mediante encuestas y se analizaron con SPSS versión 25. Los resultados mostraron que el 74.1% de las pacientes tenían entre 30 y 59 años, y el 70.7% poseían educación superior. En cuanto al estado civil, el 48.3% eran casadas y el 56.9% presentaban obesidad. El nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama fue muy alto en el 79.31% de las pacientes, y sobre la prevención del cáncer de mama, el 48.28% tenía un conocimiento muy alto. Respecto al autoexamen de mamas, el 60.34% mostró un conocimiento muy alto. Se concluye que las pacientes de la Clínica Stella Maris tienen un alto nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas, influenciado por su alto nivel educativo y acceso a información. No obstante, se identificó la necesidad de continuar y diversificar las campañas educativas para alcanzar a todos los grupos demográficos, especialmente aquellos con menor conocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).