Efecto de la fotobiomodulación a distintos parámetros de energía en la reparación ósea post exodoncia en ratas albinas
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la fotobiomodulación a distintos parámetros de energía en la reparación ósea post exodoncia en ratas albinas. Método: experimental, longitudinal, comparativo. Se dividieron 40 ratas Albinas hembras al azar en dos grupos, uno de control (C) de 10 rata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomateriales Fotobiomodulación Energía láser Hueso alveolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.04 |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la fotobiomodulación a distintos parámetros de energía en la reparación ósea post exodoncia en ratas albinas. Método: experimental, longitudinal, comparativo. Se dividieron 40 ratas Albinas hembras al azar en dos grupos, uno de control (C) de 10 ratas y el otro láser (L) de 30 ratas. Se extrajo el incisivo central superior, aplicando el láser infrarrojo AsGaAl (808 nm, 100mW) al alveolo en los grupos laser, usando una energía de 2, 4 y 6 J. La eutanasia fue a los 7 y 14 días. El análisis histológico se realizó por conteo celular, ubicadas en el tercio medio del alveolo. Resultados: a los 7 días en el grupo de 6J y 2J se encontró una mayor cantidad de fibroblastos y neovasos, mientras que en 4J se encontró una menor cantidad. Los osteoblastos en el grupo 4 J presenta una mayor cantidad, mientras el grupo 6J representa la menor cantidad. En el grupo control, no se encontró osteoblastos ni tejido osteoide. A los 14 días para el grupo 4 J, los fibroblastos se encontraron en mayor cantidad con respecto al grupo 6J. Se encontraron más osteoblastos en el grupo 2 J. Existe tejido osteoide en todos los grupos; sin embargo, el grupo 4J existe presencia en su totalidad. Conclusión: La fotobiomodulación tuvo un efecto positivo sobre el hueso a menores parámetros de energía, modulando la respuesta celular, para la formación de nuevas células y estructuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).