Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar los factores socioeconómicos asociados al sobrepeso y obesidad (SP/OB) en mujeres en edad fértil. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, sub-análisis de datos obtenidos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) realizada el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Padilla, Joel Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_7f69f22edb92e170bfaccdd1f57f3630
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2889
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Alvítez Morales, Juan DanielRamirez Padilla, Joel Julian2019-03-28T21:56:57Z2019-03-28T21:56:57Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2889OBJETIVOS: Determinar los factores socioeconómicos asociados al sobrepeso y obesidad (SP/OB) en mujeres en edad fértil. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, sub-análisis de datos obtenidos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) realizada el 2017. El diseño muestral fue probabilístico por conglomerados, estratificado, “autoponderado” por áreas y regiones del Perú y bietápico. La muestra incluyo a 35910 hogares para la encuesta, de los cuales se excluyeron quienes no contaban con todas las variables de interés, quedando finalmente 9469 participantes. Se calculó el Índice de Masa Corporal de acuerdo al peso y la talla y se clasificó a las MEF en función al estado nutricional, se realizó el análisis para muestras complejas en SPSS, se ajustó por factor de ponderación y se determinaron los factores asociados que influyen en su prevalencia. RESULTADO Y DISCUSIONES: El riesgo de presentar SB/OB se presenta en el grupo de edad 30-39 [PR1.23, (1.08-1.41), en el estado civil con pareja [1.13, (1.02-1.26)] y fue mayor en personas del quintil de mayor riqueza [1.57, (1.38-1.79)], en el nivel educativo superior [1.67, (1.04-2.68)], mientras que el área de residencia rural resultó ser un factor protector a SB/OB [0.84, (0.76-0.93)] CONCLUSIONES: El SB/OB constituyen un problema de salud pública en el Perú. La edad, el índice de riqueza, el área de residencia, el nivel educativo y el estado civil son factores asociados para el SB/OB en mujeres en edad fértil.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSobrepesoObesidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-6488-845708630187https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1031557https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2889/1/UNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf5be5dc301d5c7f9f04e45b76751da85eMD51open accessTEXTUNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain90650https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2889/2/UNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt81dee58f8d9721640f7d8ff0401de96cMD52open accessTHUMBNAILUNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10714https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2889/3/UNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgfde0b49ac5f149849ea986c57216219eMD53open access20.500.13084/2889oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28892025-10-13 15:37:24.934open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
title Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
spellingShingle Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
Ramirez Padilla, Joel Julian
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
title_full Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
title_fullStr Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
title_full_unstemmed Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
title_sort Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
author Ramirez Padilla, Joel Julian
author_facet Ramirez Padilla, Joel Julian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvítez Morales, Juan Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Padilla, Joel Julian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sobrepeso
Obesidad
topic Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description OBJETIVOS: Determinar los factores socioeconómicos asociados al sobrepeso y obesidad (SP/OB) en mujeres en edad fértil. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, sub-análisis de datos obtenidos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) realizada el 2017. El diseño muestral fue probabilístico por conglomerados, estratificado, “autoponderado” por áreas y regiones del Perú y bietápico. La muestra incluyo a 35910 hogares para la encuesta, de los cuales se excluyeron quienes no contaban con todas las variables de interés, quedando finalmente 9469 participantes. Se calculó el Índice de Masa Corporal de acuerdo al peso y la talla y se clasificó a las MEF en función al estado nutricional, se realizó el análisis para muestras complejas en SPSS, se ajustó por factor de ponderación y se determinaron los factores asociados que influyen en su prevalencia. RESULTADO Y DISCUSIONES: El riesgo de presentar SB/OB se presenta en el grupo de edad 30-39 [PR1.23, (1.08-1.41), en el estado civil con pareja [1.13, (1.02-1.26)] y fue mayor en personas del quintil de mayor riqueza [1.57, (1.38-1.79)], en el nivel educativo superior [1.67, (1.04-2.68)], mientras que el área de residencia rural resultó ser un factor protector a SB/OB [0.84, (0.76-0.93)] CONCLUSIONES: El SB/OB constituyen un problema de salud pública en el Perú. La edad, el índice de riqueza, el área de residencia, el nivel educativo y el estado civil son factores asociados para el SB/OB en mujeres en edad fértil.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2889
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2889
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2889/1/UNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2889/2/UNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2889/3/UNFV_RAMIREZ_PADILLA_JOEL_JULIAN_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5be5dc301d5c7f9f04e45b76751da85e
81dee58f8d9721640f7d8ff0401de96c
fde0b49ac5f149849ea986c57216219e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697802206281728
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).