Factores socioeconomicos asociados con el sobrepeso y obesidad en mujeres en edad fértil: subanálisis endes peru 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los factores socioeconómicos asociados al sobrepeso y obesidad (SP/OB) en mujeres en edad fértil. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, sub-análisis de datos obtenidos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) realizada el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los factores socioeconómicos asociados al sobrepeso y obesidad (SP/OB) en mujeres en edad fértil. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, sub-análisis de datos obtenidos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) realizada el 2017. El diseño muestral fue probabilístico por conglomerados, estratificado, “autoponderado” por áreas y regiones del Perú y bietápico. La muestra incluyo a 35910 hogares para la encuesta, de los cuales se excluyeron quienes no contaban con todas las variables de interés, quedando finalmente 9469 participantes. Se calculó el Índice de Masa Corporal de acuerdo al peso y la talla y se clasificó a las MEF en función al estado nutricional, se realizó el análisis para muestras complejas en SPSS, se ajustó por factor de ponderación y se determinaron los factores asociados que influyen en su prevalencia. RESULTADO Y DISCUSIONES: El riesgo de presentar SB/OB se presenta en el grupo de edad 30-39 [PR1.23, (1.08-1.41), en el estado civil con pareja [1.13, (1.02-1.26)] y fue mayor en personas del quintil de mayor riqueza [1.57, (1.38-1.79)], en el nivel educativo superior [1.67, (1.04-2.68)], mientras que el área de residencia rural resultó ser un factor protector a SB/OB [0.84, (0.76-0.93)] CONCLUSIONES: El SB/OB constituyen un problema de salud pública en el Perú. La edad, el índice de riqueza, el área de residencia, el nivel educativo y el estado civil son factores asociados para el SB/OB en mujeres en edad fértil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).