Estilos del sentido del humor en adolescentes de una Institución Educativa del Callao, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal de los estilos del sentido del humor, según género y año de estudio. Evalué a 160 estudiantes de una institución educativa del Callao, con edades entre 12 y 15 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de estilos del sentido de humor cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | adolescentes sentido del humor género año de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal de los estilos del sentido del humor, según género y año de estudio. Evalué a 160 estudiantes de una institución educativa del Callao, con edades entre 12 y 15 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de estilos del sentido de humor contruido por Martin, Puhlik-Doris, Larsen, Gray y Weir en el año 2003, adaptado al contexto peruano por Cayssials & Pérez (2005). Los resultados mostraron que, del total de estudiantes del nivel secundario, tanto los varones como las mujeres, tienden a decir cosas entretenidas o ingeniosas, divertir a otras personas y reír con los demás, a la vez que se facilitan las relaciones interpersonales. En cuanto al año de estudio se obtuvo que los años superiores, como es 4° y 5° de secundaria, obtuvieron mayor tendencia en la dimensión afiliativo y auto mejoramiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).