Análisis Geotécnico para determinar la Capacidad Soporte de Subrasante en el Diseño de Pavimentos Rígidos en el AA.HH. Keiko Fujimori - Distrito de Ventanilla
Descripción del Articulo
Esta presente investigación geotécnica para su capacidad de soporte subrasante se puede definir como el estudio base para la creación de servicios de transitabilidad urbana, o aquel donde inicia la investigación para la creación de un proyecto. La principal característica de este estudio es proporci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos hidráulica y geotecnia Transitabilidad urbana Capacidad soporte (CBR) Subrasante – Análisis Geotécnico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Esta presente investigación geotécnica para su capacidad de soporte subrasante se puede definir como el estudio base para la creación de servicios de transitabilidad urbana, o aquel donde inicia la investigación para la creación de un proyecto. La principal característica de este estudio es proporcionar una justificación técnica para el área del proyecto. Para el análisis de este estudio, cabe señalar que estas propiedades físico-mecánicas y dinámicas de un suelo, que se utilizaron en el cálculo sísmico de la cimentación, se obtendrán a partir de 26 muestras (fosas) obtenidas con profundidad variable desde 1.00 a 3.00. m, para evaluar y determinar las estructuras a diseñar, guía de Transporte, Suelos, Geología y Superficies [MTC] (2014) menciona su capacidad portante que debe proporcionar la reposición de suelo. Los estudios se realizaron según a la Norma correspondiente a Suelos y Cimentaciones (NT E.050 Suelos y Cimentaciones). Del estudio realizado se concluyó que su subrasante en AA.HH. Keiko Fujimori – Distrito de Ventanilla presentan características óptimas para este diseño de pavimentos rígidos, debiéndose a que tuvo un CBR que fue 15%, que se obtuvo mediante la realización del análisis geotécnico para obtener sus parámetros de suelos arenosos para este diseño del pavimento rígido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).