Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima

Descripción del Articulo

Los gases de efecto invernadero, entre ellos el CO2 generan una serie de cambios climáticos debido a la permanencia de este en la atmosfera por largos periodos de tiempo; de ese modo, la vegetación juega un rol fundamental en la captura de carbono. El presente estudio tiene como objetivo determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatuco Lozano, Maribel Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material particulado sedimentable
Secuestro de carbono
Vegetación
Ingeniería y Tecnología
id RUNF_7a52836dbae0773c7556dd2dcb80cc9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2097
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Dueñas Dávila, Federico AlexisHuatuco Lozano, Maribel Margot2018-06-25T21:03:56Z2018-06-25T21:03:56Z2018-04-20https://hdl.handle.net/20.500.13084/2097Los gases de efecto invernadero, entre ellos el CO2 generan una serie de cambios climáticos debido a la permanencia de este en la atmosfera por largos periodos de tiempo; de ese modo, la vegetación juega un rol fundamental en la captura de carbono. El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de la ciudad de Lima. La metodología considera seis etapas: planificación de gabinete, implementación de las parcelas de muestreo, evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado sedimentable (MPS) empleando a la vegetación como bio-indicador, determinación del estado fisiológico de la vegetación arbórea, determinación de la captura de carbono en vegetación (Cv) y estimación de stocks de carbono. Los resultados obtenidos señalan que el MPS ejerce influencia significativamente en la captura de carbono (p value =0.047 y R2=0.770), debido a la retención de MPS por las especies arbóreas. A diferencia del invierno, en donde la concentración del MPS no influye significativamente en la captura de carbono (p value 0.524 y R cuadrado = 0.337). Por lo tanto la concentración de MPS explica en un 33% la menor retención de MPS por las hojas, como consecuencia de las precipitaciones que se presentan en invierno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVMaterial particulado sedimentableSecuestro de carbonoVegetaciónIngeniería y TecnologíaInfluencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Gestión AmbientalGestión AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6149-333423860033https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf46628047https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2097/1/UNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf7c5e94ecfddb526c5850d3cc16091d9dMD51open accessTEXTUNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain257708https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2097/2/UNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.txt202478ac8441d999fef1bdcb251f94b2MD52open accessTHUMBNAILUNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9720https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2097/3/UNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.jpg106855531fec6db1c09d27445fd3de15MD53open access20.500.13084/2097oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/20972025-04-28 19:58:12.911open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
title Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
spellingShingle Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
Huatuco Lozano, Maribel Margot
Material particulado sedimentable
Secuestro de carbono
Vegetación
Ingeniería y Tecnología
title_short Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
title_full Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
title_fullStr Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
title_full_unstemmed Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
title_sort Influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de Lima
author Huatuco Lozano, Maribel Margot
author_facet Huatuco Lozano, Maribel Margot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dueñas Dávila, Federico Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huatuco Lozano, Maribel Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material particulado sedimentable
Secuestro de carbono
Vegetación
topic Material particulado sedimentable
Secuestro de carbono
Vegetación
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description Los gases de efecto invernadero, entre ellos el CO2 generan una serie de cambios climáticos debido a la permanencia de este en la atmosfera por largos periodos de tiempo; de ese modo, la vegetación juega un rol fundamental en la captura de carbono. El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del material particulado sedimentable en el secuestro de carbono en la vegetación de la ciudad de Lima. La metodología considera seis etapas: planificación de gabinete, implementación de las parcelas de muestreo, evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado sedimentable (MPS) empleando a la vegetación como bio-indicador, determinación del estado fisiológico de la vegetación arbórea, determinación de la captura de carbono en vegetación (Cv) y estimación de stocks de carbono. Los resultados obtenidos señalan que el MPS ejerce influencia significativamente en la captura de carbono (p value =0.047 y R2=0.770), debido a la retención de MPS por las especies arbóreas. A diferencia del invierno, en donde la concentración del MPS no influye significativamente en la captura de carbono (p value 0.524 y R cuadrado = 0.337). Por lo tanto la concentración de MPS explica en un 33% la menor retención de MPS por las hojas, como consecuencia de las precipitaciones que se presentan en invierno.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-25T21:03:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-25T21:03:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2097
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2097/1/UNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2097/2/UNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2097/3/UNFV_HUATUCO_LOZANO_MARIBEL_MARGOT_MAESTRIA_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c5e94ecfddb526c5850d3cc16091d9d
202478ac8441d999fef1bdcb251f94b2
106855531fec6db1c09d27445fd3de15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853430699098112
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).