Nivel de conocimiento sobre Cáncer de Piel y prácticas de Protección Solar en pacientes del Centro de Salud Caja de Agua, San Juan de Lurigancho – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer de piel y prácticas de protección solar en los pacientes atendidos en el C.S. Caja de Agua SJL - 2024. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo y observacional, transversal y prospectivo; con encuesta adaptada (0.804 de Cronbach), muestra d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Cáncer de piel Protección solar Nivel de conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer de piel y prácticas de protección solar en los pacientes atendidos en el C.S. Caja de Agua SJL - 2024. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo y observacional, transversal y prospectivo; con encuesta adaptada (0.804 de Cronbach), muestra de 275 personas. Se usó Excel Microsoft 360 para subir la data de encuestas y luego analizarlas mediante IBM SPSS Statistics 29.0.2.0. Resultados: El nivel de conocimiento se distribuyó en 4 dimensiones: Aspectos generales (Adecuado: 5.5%, Regular: 36.4%, Bajo: 58.2%), Manifestaciones clínicas (Adecuado: 4.4%, Regular: 24%, Bajo: 71.6%), Factores de riesgo (Adecuado: 32%, Regular: 31.3%, Bajo: 36.7%) y Prevención (Adecuado: 29.8%, Regular: 43.3%, Bajo: 26.9%). El nivel de conocimiento resultante fue: Adecuado en 11.6%, Regular en 74.9% y Bajo en 13.5%. Las Prácticas de protección solar se distribuyeron en 3 dimensiones: Exposición solar (Bueno: 4.4%, Regular: 69.1%, Malo: 26.5%), Fotoprotección (Bueno: 21.8%, Regular: 66.9%, Malo: 11.3%) y Cuidado personal (Bueno: 3.6%, Regular, 54.9%, Malo: 41.5%). Las Practicas de protección solar resultante fue: Bueno (2.9%), Regular (88%) y Malo (9.1%). Se evidencia que existe asociación ente el nivel de conocimiento y las prácticas de protección solar. Conclusiones: La población estudiada tiene un regular nivel de conocimientos sobre cáncer de piel y regulares prácticas de protección solar, que se relacionan entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).