Exportación Completada — 

Tratamiento odontológico integral a paciente de 3 años con amilogénesis imperfecta en el hospital nacional Hipólito Unanue - 2020

Descripción del Articulo

Es importante para el odontopediatra poder identificar y diagnosticar las patologías de forma rápida y oportuna, así como también poder brindar de manera eficiente un tratamiento adecuado para el paciente pediátrico. El presente trabajo tiene como objetivo el realizar tratamiento odontológico integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Martinez, Angel Neves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Amelogénesis imperfecta
Oclusión coronas de resina
Flúor barniz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Es importante para el odontopediatra poder identificar y diagnosticar las patologías de forma rápida y oportuna, así como también poder brindar de manera eficiente un tratamiento adecuado para el paciente pediátrico. El presente trabajo tiene como objetivo el realizar tratamiento odontológico integral al paciente de 3 años con amelogénesis imperfecta en el Hospital Nacional Hipólito Unanue -2020, es un reporte de caso donde se inició el tratamiento con la terapia preventiva que consistía en la aplicación de flúor barniz, se enseñó a la madre y al niño la técnica de cepillado dental, así como la correcta dosificación de pasta dental indicada para la edad. Debido a que el paciente presentó un nivel de colaboración “definitivamente no colaborador” según la escala de Frankl, se opta por realizar el tratamiento integral en sala de operaciones; donde se realizaron las pulpectomías, extracciones dentales y reconstrucciones estéticas con coronas de resina por medio de la técnica de matriz de acetato, recuperándose la oclusión, la función masticatoria y se mejoró la estética dental; este caso clínico nos da la conclusión que con la terapia de flúor barniz al 5% se logra detener las lesiones de caries al remineralizar las piezas dentales; y con el tratamiento integral en sala de operaciones, así como con una buena técnica de rehabilitación con coronas de resina se devolvió la función masticatoria y estética dental del paciente con amelogénesis imperfecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).