Valoración de las notas de enfermería en centro quirúrgico del Hospital Nacional Manuel Núñez Butrón – Puno 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue precisar la calidad de las notas de Enfermería utilizadas en la atención de los pacientes del área de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Manuel Núñez Butrón 2018 en su dimensión de estructura y contenido, respecto a los materiales y métodos , el estudio fue tipo cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Perea, Miriam Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Anotaciones de enfermería
Servicio de centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue precisar la calidad de las notas de Enfermería utilizadas en la atención de los pacientes del área de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Manuel Núñez Butrón 2018 en su dimensión de estructura y contenido, respecto a los materiales y métodos , el estudio fue tipo cuantitativo, descriptivo, univariado ,observacional, y transversal, la población estuvo constituida por todas las anotaciones de Enfermería consignadas en 297 historias clínicas de pacientes post operados del servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Manuel Núñez Butrón durante el periodo de Julio a Setiembre del año 2018, para la recolección de datos se aplicara la técnica de la revisión documental , y como instrumentos se utilizó una lista de cotejo para evaluar la calidad de las notas de enfermería en sus dimensiones de contenido y estructura, esta información obtenida se procesó a través del programa estadístico STATA, y los hallazgos encontrados se presentaron en tablas y gráficos de frecuencia, donde se llegó a la conclusión, que las notas de enfermería fueron según su dimensión de estructura, que el 84,8% es regular, el 7,6% buena y el 7,6% deficiente, respecto a su dimensión de contenido, la calidad presenta los siguientes resultados, fue regular en 4,5% durante el pre operatorio, buena en 15% durante el intraoperatorio y 66,7% en el post operatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).