Implementación y validación del método iso 6579:2002 para la detección de salmonella spp. en matriz pre-mezcla acuícola

Descripción del Articulo

La Salmonella es el género bacteriano responsable de la mayor cantidad de caso de enfermedades entéricas, tanto en los seres humanos como en animales. Anualmente la Organización Mundial de la Salud reporta millones de casos asociados a este género bacteriano. La normativa peruana asociada a la detec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Salirrosas, Soledad Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella spp
implementación
validación
ISO 6579:2002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La Salmonella es el género bacteriano responsable de la mayor cantidad de caso de enfermedades entéricas, tanto en los seres humanos como en animales. Anualmente la Organización Mundial de la Salud reporta millones de casos asociados a este género bacteriano. La normativa peruana asociada a la detección de Salmonella spp. en productos hidrobiológicos es la ISO 6579:2002. El presente estudio tiene como finalidad implementar y validar el método de ensayo para la detección de Salmonella spp. en la matriz pre-mezcla acuícola en el laboratorio Certificaciones del Perú S.A. La validación de la metodología se llevó a cabo, siguiendo lo descrito en la norma ISO 16140-2. Se usó las cepas de Salmonella enterica, Salmonella typhi, Salmonella paratyphi y Escherichia coli. En la implementación y validación, se logró detectar en un 100% al patógeno en las muestras contaminadas en el laboratorio, cumpliendo con los criterios de las normas ISO 6579:2002 e ISO 16140-2. Los resultados obtenidos permite determinar que el laboratorio tiene la capacidad para realizar el método de ensayo en la matriz implementada, con resultados confiables en la detección de Salmonella spp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).