Patologias mucodentarias en niños de 6 a 12 años con bajos recursos economicos de la institucion educativa n° 1256 Alfonso Ugarte-Santa Anita 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las patologías mucodentarias en niños de 6 a 12 años con bajos recursos económicos de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte-Santa Anita 2019. Materiales y métodos: observacional, transversal y prospectivo. La población fue 770 niños de 6 a 12 años de primaria de la Ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías mucodentarias prevalencia escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las patologías mucodentarias en niños de 6 a 12 años con bajos recursos económicos de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte-Santa Anita 2019. Materiales y métodos: observacional, transversal y prospectivo. La población fue 770 niños de 6 a 12 años de primaria de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte-Santa Anita, la muestra fue 264 alumnos. El instrumento usado fue una ficha de recolección de datos llenada mediante el examen clínico con el fin de hallar la prevalencia de patologías mucodentarias. Los datos se analizaron con el programa estadístico SPSS versión 25.0 para los resultados se usaron las medidas de tendencia central como la media y desviación estándar con un nivel de confianza del 95% y una significancia p≤ 0.05. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos hechos en Excel versión 2016. Resultados: El coeficiente interobservador fue de 0.83 con prueba Kappa de Cohen, el valor promedio del índice CPOD-ceod es 3.2 con un porcentaje de 70%, el IHOS con 59.1% en 2/3 de placa bacteriana en la corona dental, el índice IMO con 65.3% en anomalías leves, el índice DDE normal con 87.5% y la presencia de lengua geográfica con 24.6%. Conclusiones: la experiencia de caries es moderada, la higiene dental de los niños es mala con mayor porcentaje en hombres, las alteraciones de la oclusión son leves, casi no existen defectos desarrollo del esmalte y la presencia de lengua geográfica son bajas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).