Variación del ángulo irido-corneal en pacientes operados de catarata en una clínica oftalmológica. Lima, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la variación del ángulo irido-corneal evaluado con Pentacam AXL post cirugía de Facoemulsificación en la Clínica Oftalmológica Mácula D&T de Julio a Diciembre del 2021. Métodos: El tipo de estudio es aplicada, cuantitativo, descriptivo, retrospectivo – transversal y de diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Ángulo irido-corneal Paquimetría Catarata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la variación del ángulo irido-corneal evaluado con Pentacam AXL post cirugía de Facoemulsificación en la Clínica Oftalmológica Mácula D&T de Julio a Diciembre del 2021. Métodos: El tipo de estudio es aplicada, cuantitativo, descriptivo, retrospectivo – transversal y de diseño no experimental; se utilizó como muestra 100 ojos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La media del ángulo irido-corneal temporal prequirúrgico fue 32.29° y del postquirúrgico fue 45.45°; dándonos una variación del 41%. Se encontró que la variación en los ángulos más estrechos fue 110% en el ángulo temporal y 114% en el ángulo nasal. El sexo femenino tuvo un incremento del ángulo irido-corneal del 40% y el sexo masculino, un incremento del 34%. La mayor variación del ángulo se dio entre los 65 a 69 años. La ACD media prequirúrgica fue 2.52 mm, la post quirúrgica fue 3.70 mm; dándonos un aumento del 47%. En cámaras poco profundas aumentó 137%. En la paquimetría se obtuvo un aumento máximo del 3% y en la media se obtuvo una variación del 2%. Conclusiones: Se encontró una variación pre y postquirúrgica de hasta el 114% en el ángulo irido-corneal y en la profundidad de la cámara anterior de 137% en los intervalos de cámaras anteriores y ángulos más estrechos. Sin embargo; no se encontró una variación significativa en la paquimetría pre y post quirúrgica. Además, se encontró una predominancia en el aumento del ángulo irido-corneal en el sexo femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).