Impacto de una educación ambiental para mejorar conocimientos en manejo de residuos sólidos en personal de salud, Microred Ate-II, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto de una educación ambiental para mejorar el nivel de conocimientos del personal de salud de la Microred de Salud Ate-II en el manejo de los residuos sólidos el año 2017. Métodos: Estudio de diseño semi-experimental con evaluación pre-test y posttest en 67 trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Esquivel, Edwin Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:residuos sólidos
educación ambiental
personal de salud
Ingeniería y Tecnologia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto de una educación ambiental para mejorar el nivel de conocimientos del personal de salud de la Microred de Salud Ate-II en el manejo de los residuos sólidos el año 2017. Métodos: Estudio de diseño semi-experimental con evaluación pre-test y posttest en 67 trabajadores de salud. Se realizó una intervención educativa sobre el manejo de los residuos sólidos y sus dimensiones (acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio, recolección y transporte interno, almacenamiento final, tratamiento, recolección, transporte externo y disposición final). Se usó una encuesta tipo Lickert modificada de 26 ítem validada por juicio de expertos y prueba piloto con coeficiente α de Cronbach de 0.84. El análisis se realizó en el programa SPSS.23, se determinaron las medias y desviación estándar, y los niveles de conocimiento alto, medio y bajo se determinaron con la Escala de Estanones. Se evaluó la normalidad con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. El análisis inferencial se realizó con la prueba t de Student para comparar medias y la prueba de hipótesis con U de Mann-Whitney de muestras independientes con nivel de significancia p<0.05. Resultados: Las puntuaciones en el pre-test fueron: para conocimiento general 85.76±5.54, para acondicionamiento 13.20±1.58, segregación 8.66±1.27, almacenamiento primario 2.72±0.55, almacenamiento intermedio 9.52±1.31, recolección y transporte interno 22.06±1.76, almacenamiento final 12.96±1.20, tratamiento 10.40±1.60, recolección, transporte externo y disposición final 6.27±0.88. En el post-test, para conocimiento general fue 111.52±7.40, acondicionamiento 17.90±1.20, segregación 13-51±1.60, almacenamiento primario 2.91±1.03, almacenamiento intermedio 11.73±1.29, recolección y transporte interno 26.90±1.98, almacenamiento final 16.83±1.94, tratamiento 12.36±0.69, recolección, transporte externo y disposición final 9.52±0.66. Conclusiones: La educación ambiental tiene impacto positivo mejorando el nivel de conocimientos en el personal de salud de la Microred Ate-II en el manejo de los residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).