Situación socio-jurídica del divorcio y el perjuicio causado a los niños y adolescentes

Descripción del Articulo

El tema materia de investigación está referido a “la situación socio-jurídica del divorcio y el perjuicio causado a los niños y adolescentes”; la problemática de la investigación se sitúa en la situación jurídico-social de los adolescentes, que desde su niñez se encontraban en el seno del hogar cony...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Arizpe, Isaac Adolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El divorcio
los niños
los adolescentes
separación de hechos
los progenitores
el desarrollo biológico
psicológico y afectivo social
el contexto o grupo social
la delincuencia
la drogadicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El tema materia de investigación está referido a “la situación socio-jurídica del divorcio y el perjuicio causado a los niños y adolescentes”; la problemática de la investigación se sitúa en la situación jurídico-social de los adolescentes, que desde su niñez se encontraban en el seno del hogar conyugal o convivencial junto a sus progenitores y por causa del divorcio -separación de uno de sus progenitores o de los dos-, son afectados directamente en su conducta y comportamiento, también afecta a su crecimiento y desarrollo volitivo, cognoscitivo y evolutivo de los menores. El rompimiento conyugal afecta directamente al niño y el adolecente en su desarrollo biológico, psicológico y afectivo social, conduciendo al menor a contextos o grupos sociales negativos, tal es el caso de la delincuencia o la drogadicción; en ese sentido, la investigación encontró la relación directa entre la situación socio-jurídica del divorcio y el perjuicio causado a los niños y adolescentes. En la tesis materia de investigación se ha utilizado el método deductivo, de nivel o alcance correlacional, de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional; la unidad muestra fueron los asistentes, especialistas legales y magistrados del Distrito Judicial de Jesús María, seleccionado mediante muestreo probabilístico aleatorio simple; se obtuvo información de diversas fuentes como documentos internos; las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y las encuestas que fueron extraídas de los indicadores, que se aplicaron en la población confirme a la muestra; se tuvo como resultado que la conciliación es aplicable en la investigación preparatoria, y se recomienda a los operadores de justicia y a la sociedad implementar políticas adecuadas a fin de contrarrestar el divorcio porque afecta negativamente a los niños y adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).