El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el Puerto del Callao, lo que implicó explorar en fuentes de asesorías científicas para su apropiada realización. El empoderamiento surge como nueva idea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo empresarial Gestión aduanera Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNF_74676e3f9775b99b67513579cd4af1c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7426 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Coayla Coayla, Adalberta EdelinaEspinoza Paucar, Oscar Nestor2023-08-25T18:41:43Z2023-08-25T18:41:43Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7426El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el Puerto del Callao, lo que implicó explorar en fuentes de asesorías científicas para su apropiada realización. El empoderamiento surge como nueva idea de gestión del talento humano, tratando de incluir a los colaboradores en tomas de decisiones, habilidades, autonomía y comportamiento laboral. Asimismo, la gestión aduanera exige y obliga a interpretar y ejecutar correctamente las normativas aduaneras. Por consiguiente, se cree que el éxito de una organización consiste en la innovación de la gestión a través del empoderamiento integro entre jefaturas y colaboradores que muestre competitividad. La investigación fue de tipo aplicada, con nivel descriptiva-explicativa-correlacional, con el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transversal. La población de análisis fue conformada por colaboradores de un Operador de Comercio Exterior., con muestra alcanzada de 20 jefaturas y 83 colaboradores. El instrumento de medición ejecutado fue el cuestionario encuesta, el cual se realizó con 48 preguntas a las jefaturas y también a los colaboradores usando la escala de Likert, paso seguido, se realizó el análisis por intermedio del aplicativo estadístico SPSS, se procedió a medir la confiabilidad de las interrogantes por intermedio del Alfa de Cronbach. Para la inferencia estadística se aplicó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se validó las hipótesis con el análisis de varianza (ANOVA) y se encontró que el empoderamiento administrativo influye significativamente en la gestión aduanera. Por lo tanto, según los resultados de los tratamientos estadísticos se visualiza una relación importante entre las variables y dimensiones, que va a permitir empoderar administrativamente la gestión aduanera en el comercio exterior.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDesarrollo empresarialGestión aduaneraComercio exteriorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callaoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado41010698https://orcid.org/0000-0002-2709-674904408897https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorOncevay Espinoza, Feliciano TimoteoOchoa Paredes, Fernando FilibertoGonzáles Loli, Martha RocioORIGINALTESIS - OSCAR NESTOR ESPINOZA PAUCAR.pdfTESIS - OSCAR NESTOR ESPINOZA PAUCAR.pdfEspinoza Paucar Oscar Nestor (EUPG - Doctorado)application/pdf3305642https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7426/3/TESIS%20-%20OSCAR%20NESTOR%20ESPINOZA%20PAUCAR.pdf0eeb96ccd4bc9ae38d799d7ccf02361dMD53open accessREPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE ANÀLISIS DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf206305https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7426/4/REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD.pdfe2277f106f73eba2c836bccd8f2f63f9MD54metadata only accessAnexo 1 - Formulario de autorización.pdfAnexo 1 - Formulario de autorización.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf676856https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7426/5/Anexo%201%20-%20Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf018d71902ff2e6d29252e1bb3c9347a0MD55metadata only access20.500.13084/7426oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74262024-11-18 15:10:18.223open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao |
| title |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao |
| spellingShingle |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao Espinoza Paucar, Oscar Nestor Desarrollo empresarial Gestión aduanera Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao |
| title_full |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao |
| title_fullStr |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao |
| title_full_unstemmed |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao |
| title_sort |
El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao |
| author |
Espinoza Paucar, Oscar Nestor |
| author_facet |
Espinoza Paucar, Oscar Nestor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coayla Coayla, Adalberta Edelina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Paucar, Oscar Nestor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo empresarial Gestión aduanera Comercio exterior |
| topic |
Desarrollo empresarial Gestión aduanera Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el Puerto del Callao, lo que implicó explorar en fuentes de asesorías científicas para su apropiada realización. El empoderamiento surge como nueva idea de gestión del talento humano, tratando de incluir a los colaboradores en tomas de decisiones, habilidades, autonomía y comportamiento laboral. Asimismo, la gestión aduanera exige y obliga a interpretar y ejecutar correctamente las normativas aduaneras. Por consiguiente, se cree que el éxito de una organización consiste en la innovación de la gestión a través del empoderamiento integro entre jefaturas y colaboradores que muestre competitividad. La investigación fue de tipo aplicada, con nivel descriptiva-explicativa-correlacional, con el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transversal. La población de análisis fue conformada por colaboradores de un Operador de Comercio Exterior., con muestra alcanzada de 20 jefaturas y 83 colaboradores. El instrumento de medición ejecutado fue el cuestionario encuesta, el cual se realizó con 48 preguntas a las jefaturas y también a los colaboradores usando la escala de Likert, paso seguido, se realizó el análisis por intermedio del aplicativo estadístico SPSS, se procedió a medir la confiabilidad de las interrogantes por intermedio del Alfa de Cronbach. Para la inferencia estadística se aplicó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se validó las hipótesis con el análisis de varianza (ANOVA) y se encontró que el empoderamiento administrativo influye significativamente en la gestión aduanera. Por lo tanto, según los resultados de los tratamientos estadísticos se visualiza una relación importante entre las variables y dimensiones, que va a permitir empoderar administrativamente la gestión aduanera en el comercio exterior. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T18:41:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T18:41:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7426 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7426 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7426/3/TESIS%20-%20OSCAR%20NESTOR%20ESPINOZA%20PAUCAR.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7426/4/REPORTE%20DE%20AN%c3%80LISIS%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7426/5/Anexo%201%20-%20Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0eeb96ccd4bc9ae38d799d7ccf02361d e2277f106f73eba2c836bccd8f2f63f9 018d71902ff2e6d29252e1bb3c9347a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1820062796340002816 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).