COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir las medidas de prevención y control de la COVID-19 en el desarrollo de la práctica odontológica. El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARSCoV- 2 que ha afectado a gran parte de la población mundial por su naturaleza altamente infecciosa. La activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Auqui, Jacqueline Doris, Carranza Laverian, Juber Thony, Corimayhua Viza, Shalim Madeleine, Díaz Gallegos, Brenda Elizabeth, Crisóstomo Cahuas, Crystel Milagros, Ladera Castañeda, Marysela Irene
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9425
https://doi.org/10.24039/cv2021921042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Medidas preventivas
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_73b9e0d7db5f750ece69074960424b76
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9425
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Davila Auqui, Jacqueline DorisCarranza Laverian, Juber ThonyCorimayhua Viza, Shalim MadeleineDíaz Gallegos, Brenda ElizabethCrisóstomo Cahuas, Crystel MilagrosLadera Castañeda, Marysela Irene2024-10-23T21:09:03Z2024-10-23T21:09:03Z2021-12-3110.24039/cv20219210422311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9425https://doi.org/10.24039/cv2021921042El objetivo del estudio fue describir las medidas de prevención y control de la COVID-19 en el desarrollo de la práctica odontológica. El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARSCoV- 2 que ha afectado a gran parte de la población mundial por su naturaleza altamente infecciosa. La actividad más vulnerable de contaminación cruzada y difusión de esta enfermedad es la práctica Odontológica, debido al contacto directo con los aerosoles y la exposición directa a la cavidad oral. Por ello es necesario aplicar una serie de medidas preventivas drásticas que ayuden a prevenir el contagio comunitario del virus. Es por ello que todo paciente que acude a la consulta odontológica debe ser tratado como paciente de riesgo y potencialmente sospechoso para COVID-19, por ello antes, durante y después de la atención odontológica se debe aplicar protocolo de atención con el fin de proteger al paciente y al personal odontológico.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1042/1465https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 9 Núm. 2 (2021): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCOVID-19Medidas preventivasSARS-CoV-2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológicainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9425oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94252024-12-16 22:46:20.863metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
title COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
spellingShingle COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
Davila Auqui, Jacqueline Doris
COVID-19
Medidas preventivas
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
title_full COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
title_fullStr COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
title_full_unstemmed COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
title_sort COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
author Davila Auqui, Jacqueline Doris
author_facet Davila Auqui, Jacqueline Doris
Carranza Laverian, Juber Thony
Corimayhua Viza, Shalim Madeleine
Díaz Gallegos, Brenda Elizabeth
Crisóstomo Cahuas, Crystel Milagros
Ladera Castañeda, Marysela Irene
author_role author
author2 Carranza Laverian, Juber Thony
Corimayhua Viza, Shalim Madeleine
Díaz Gallegos, Brenda Elizabeth
Crisóstomo Cahuas, Crystel Milagros
Ladera Castañeda, Marysela Irene
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Auqui, Jacqueline Doris
Carranza Laverian, Juber Thony
Corimayhua Viza, Shalim Madeleine
Díaz Gallegos, Brenda Elizabeth
Crisóstomo Cahuas, Crystel Milagros
Ladera Castañeda, Marysela Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv COVID-19
Medidas preventivas
SARS-CoV-2
topic COVID-19
Medidas preventivas
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo del estudio fue describir las medidas de prevención y control de la COVID-19 en el desarrollo de la práctica odontológica. El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARSCoV- 2 que ha afectado a gran parte de la población mundial por su naturaleza altamente infecciosa. La actividad más vulnerable de contaminación cruzada y difusión de esta enfermedad es la práctica Odontológica, debido al contacto directo con los aerosoles y la exposición directa a la cavidad oral. Por ello es necesario aplicar una serie de medidas preventivas drásticas que ayuden a prevenir el contagio comunitario del virus. Es por ello que todo paciente que acude a la consulta odontológica debe ser tratado como paciente de riesgo y potencialmente sospechoso para COVID-19, por ello antes, durante y después de la atención odontológica se debe aplicar protocolo de atención con el fin de proteger al paciente y al personal odontológico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv2021921042
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9425
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv2021921042
identifier_str_mv 10.24039/cv2021921042
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9425
https://doi.org/10.24039/cv2021921042
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1042/1465
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1042
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 9 Núm. 2 (2021): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062685625057280
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).