COVID 19 y Odontología: Medidas preventivas en el desarrollo de la práctica odontológica
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir las medidas de prevención y control de la COVID-19 en el desarrollo de la práctica odontológica. El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARSCoV- 2 que ha afectado a gran parte de la población mundial por su naturaleza altamente infecciosa. La activid...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9425 https://doi.org/10.24039/cv2021921042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Medidas preventivas SARS-CoV-2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir las medidas de prevención y control de la COVID-19 en el desarrollo de la práctica odontológica. El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARSCoV- 2 que ha afectado a gran parte de la población mundial por su naturaleza altamente infecciosa. La actividad más vulnerable de contaminación cruzada y difusión de esta enfermedad es la práctica Odontológica, debido al contacto directo con los aerosoles y la exposición directa a la cavidad oral. Por ello es necesario aplicar una serie de medidas preventivas drásticas que ayuden a prevenir el contagio comunitario del virus. Es por ello que todo paciente que acude a la consulta odontológica debe ser tratado como paciente de riesgo y potencialmente sospechoso para COVID-19, por ello antes, durante y después de la atención odontológica se debe aplicar protocolo de atención con el fin de proteger al paciente y al personal odontológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).