La administración efectiva y el logro de la misión en la dirección de productos farmacéuticos, período 2011 hasta la actualidad

Descripción del Articulo

La tesis denominada: La administración efectiva y el logro de la misión en la dirección de productos farmacéuticos, periodo 2011 hasta la actualidad; cuyo problema se ha identificado en la misión de la entidad gubernamental materia de estudio. Al respecto se ha determinado que hay mucho que hacer pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Paredes, Noemí Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Administración
Productos farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La tesis denominada: La administración efectiva y el logro de la misión en la dirección de productos farmacéuticos, periodo 2011 hasta la actualidad; cuyo problema se ha identificado en la misión de la entidad gubernamental materia de estudio. Al respecto se ha determinado que hay mucho que hacer para lograr las metas, objetivos y finalmente la misión de una institución tan importante para la vida de la población. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿De qué forma la administración efectiva podrá facilitar la misión? Ante la problemática se propone la solución a través de la formulación de la hipótesis: La administración efectiva facilita en alto grado el logro de la misión. Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Determinar la forma como la administración efectiva podrá facilitar la misión. La investigación es de tipo básico o pura, del nivel descriptivo-correlacional. Se aplicaron los siguientes métodos: Descriptivo, Inductivo, Deductivo. El diseño aplicado fue no experimental con una población de 57 personas cuya muestra estuvo conformada por 50 personas. Para definir el tamaño de la muestra se utilizará el método probabilístico. El resultado más relevante es que el 90 por ciento de los encuestados acepta que la administración efectiva facilita en alto grado el logro de la misión. Se concluyó, que la administración efectiva facilita en alto grado el logro de la misión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).