Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Las infecciones cervicovaginales se han convertido en la actualidad en un problema de salud pública para la población femenina. La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de las infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal y su relación con la gestación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Walttuoni Picón, Eder Yair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Infección mixta cervicovaginal
Prueba de papanicolaou
Vaginosis bacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_72f620da4a975d019f4f821d7ad5a85c
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7423
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Guevara Vizcarra, María EufrosinaWalttuoni Picón, Eder Yair2023-08-25T16:27:08Z2023-08-25T16:27:08Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7423Las infecciones cervicovaginales se han convertido en la actualidad en un problema de salud pública para la población femenina. La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de las infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal y su relación con la gestación en pacientes del Hospital San Bartolomé. Para ello, se realizó un estudio de diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional y con enfoque cuantitativo, se obtuvo la información de 370 informes cervicouterinos de mujeres gestantes y no gestantes, tamizados mediante la prueba de papanicolaou durante el periodo 2018-2019. La investigación encontró que la prevalencia general de infección mixta cervicovaginal fue del 22.43% y la prevalencia de infección mixta en la gestación fue del 36.7%. Además, la infección mixta cervicovaginal más frecuente en la gestación fue la coinfección por vaginosis bacteriana y Candida spp. (31.9%), el grupo etario con mayor prevalencia de infecciones mixtas cervicovaginales estuvo comprendido entre las edades de 26 a 31 años (25.3%). Finalmente, la investigación halló relación estadísticamente significativa entre la infección mixta cervicovaginal y la gestación (p˂0.001); sin embargo, no se halló una asociación con el grupo etario (p=0.755). Se concluye que existe una elevada prevalencia de infecciones mixtas en mujeres del Hospital San Bartolomé y una relación significativa con la gestación donde predomina la coinfección por vaginosis bacteriana y Candida spp., siendo importante generar estrategias sanitarias para la promoción y prevención de las infecciones cervicovaginalesapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud PúblicaInfección mixta cervicovaginalPrueba de papanicolaouVaginosis bacterianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaTecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica77535667https://orcid.org/0000-0002-7497-629825331520https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAstete Medrano, Delia JessicaGaray Bambaren, Juana AmparoLazón Mancilla, David FélixLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_WALTTUONI_PICÓN_EDER_YAIR_LICENCIADO_2023.pdfUNFV_WALTTUONI_PICÓN_EDER_YAIR_LICENCIADO_2023.pdfWalttuoni Picón, Eder Yair (FTM - Título profesional)application/pdf1328163https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/3/UNFV_WALTTUONI_PIC%c3%93N_EDER_YAIR_LICENCIADO_2023.pdfeb373bd5929ad9c717c50e1536818a34MD53open accessreporte.pdfreporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf102905https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/4/reporte.pdf5dd02744145417d827671241850b17beMD54metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1222009https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/5/formulario_autorizacion.pdfb34a723896428b8ef4897d3f410a3e68MD55metadata only access20.500.13084/7423oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74232025-01-31 19:32:59.817open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
title Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
spellingShingle Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
Walttuoni Picón, Eder Yair
Salud Pública
Infección mixta cervicovaginal
Prueba de papanicolaou
Vaginosis bacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
title_full Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
title_fullStr Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
title_full_unstemmed Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
title_sort Infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal relacionadas con las gestación en pacientes del hospital San Bartolomé, 2018 - 2019
author Walttuoni Picón, Eder Yair
author_facet Walttuoni Picón, Eder Yair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Vizcarra, María Eufrosina
dc.contributor.author.fl_str_mv Walttuoni Picón, Eder Yair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Infección mixta cervicovaginal
Prueba de papanicolaou
Vaginosis bacteriana
topic Salud Pública
Infección mixta cervicovaginal
Prueba de papanicolaou
Vaginosis bacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Las infecciones cervicovaginales se han convertido en la actualidad en un problema de salud pública para la población femenina. La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de las infecciones mixtas diagnosticadas por citología cervicovaginal y su relación con la gestación en pacientes del Hospital San Bartolomé. Para ello, se realizó un estudio de diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional y con enfoque cuantitativo, se obtuvo la información de 370 informes cervicouterinos de mujeres gestantes y no gestantes, tamizados mediante la prueba de papanicolaou durante el periodo 2018-2019. La investigación encontró que la prevalencia general de infección mixta cervicovaginal fue del 22.43% y la prevalencia de infección mixta en la gestación fue del 36.7%. Además, la infección mixta cervicovaginal más frecuente en la gestación fue la coinfección por vaginosis bacteriana y Candida spp. (31.9%), el grupo etario con mayor prevalencia de infecciones mixtas cervicovaginales estuvo comprendido entre las edades de 26 a 31 años (25.3%). Finalmente, la investigación halló relación estadísticamente significativa entre la infección mixta cervicovaginal y la gestación (p˂0.001); sin embargo, no se halló una asociación con el grupo etario (p=0.755). Se concluye que existe una elevada prevalencia de infecciones mixtas en mujeres del Hospital San Bartolomé y una relación significativa con la gestación donde predomina la coinfección por vaginosis bacteriana y Candida spp., siendo importante generar estrategias sanitarias para la promoción y prevención de las infecciones cervicovaginales
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T16:27:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T16:27:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7423
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/3/UNFV_WALTTUONI_PIC%c3%93N_EDER_YAIR_LICENCIADO_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/4/reporte.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7423/5/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eb373bd5929ad9c717c50e1536818a34
5dd02744145417d827671241850b17be
b34a723896428b8ef4897d3f410a3e68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1823867911319584768
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).