Mejoramiento De Terreno En Suelo Licuable Utilizando Inclusiones Rígidas (Cmc)

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “MEJORAMIENTO DE TERRENO EN SUELO LICUABLE UTILIZANDO INCLUSIONES RIGIDAS (CMC)” busca plantear el mejoramiento del terreno de suelo licuable utilizando inclusiones rigídas (CMC), para llevar a cabo la ampliación de los servicios del Centro Integral de Atención al Adulto M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Alcarraz, Pablo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inclusiones rígidas
columnas de módulo controlado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “MEJORAMIENTO DE TERRENO EN SUELO LICUABLE UTILIZANDO INCLUSIONES RIGIDAS (CMC)” busca plantear el mejoramiento del terreno de suelo licuable utilizando inclusiones rigídas (CMC), para llevar a cabo la ampliación de los servicios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM La Punta. El local institucional se construirá en el terreno asignado por la Municipalidad de La Punta y es de 2,435.47 m2. Este terreno se caracteriza por ser de suelo licuable, por ello es necesario proponer una solución adecuada y económica para minimizar los efectos de una posible falla del suelo por licuefacción y a la vez el mejoramiento de la capacidad portante del suelo. Es importante mencionar que después de haberse realizado el estudio de Mecánica de Suelos se plantearon dos soluciones a la problemática: una Cimentación Superficial sobre suelo mejorado (empleando CMC) y una Cimentación Superficial reforzada con micropilotes. Si bien es cierto que fue la primera opción la elegida, también se expondrá en la presente tesis la alternativa con micropilotes, y los motivos que hicieron elegir a la opción con CMC como la solución apropiada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).