Valoración del casco ortésico en niños con plagiocefalia posicional de un centro neuro ortopédico. 2017 – 2018

Descripción del Articulo

En el Perú existe escasa información del tema a investigación, por ello la necesidad de realizar el estudio y generar estudios de tipo experimental a cerca de la plagiocefalia posicional o su aplicación del casco ortésico. Esta investigación tiene como objetivo determinar la valoración del casco ort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Gamarra, Midori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plagiocefalia posicional
casco ortésico
craneómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:En el Perú existe escasa información del tema a investigación, por ello la necesidad de realizar el estudio y generar estudios de tipo experimental a cerca de la plagiocefalia posicional o su aplicación del casco ortésico. Esta investigación tiene como objetivo determinar la valoración del casco ortésico en niños con plagiocefalia posicional de un Centro Neuro Ortopédico. 2017 – 2018. La metodología del estudio fue no experimental, diseño descriptivo, tipo observacional, carácter cuantitativo, corte transversal y retrospectivo, la muestra fue no probabilística, conformada por 46 niños obtenidas por conveniencia durante los años 2017 al 2018, en un rango de 4 a 18 meses de edad. Y como instrumento se elaboró una ficha donde se registraron datos que se recolectaron de las historias clínicas. Luego los datos fueron ingresados en el programa estadístico Microsoft Excel 2016. Se usó la estadística descriptiva con el programa SPSS Statistics 23. En los resultados se halló la evolución favorable con el uso del casco ortésico evidenciándose la disminución en la diferencia de diagonales de 2 a 6 mm encontrándose en el rango normal, se encontró mayor frecuencia de afectación sobre el lado posterior izquierdo del cráneo en un 69,57%, se halló mejor evolución en la fue que los niños con plagiocefalia posicional obtuvieron un efecto favorable usando el casco ortésico y se halló mejor resultado si a esto se le agregaba iniciar con el tratamiento a temprana edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).