Exportación Completada — 

Procedimientos para la generación de una geodatabase (GDB) y formato impreso de mapas topográficos (TLM) a escala 1:25 000

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo actualizar los “Procedimientos para la generación de Geodatabase (conjunto de información geográfica de distintas entidades, clases, con fines administrativos y editables) y Formato Impreso de Mapas Topográficos (TLM) a escala 1:25000”. Para esto considero nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Escandón, Kerly Zonaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo actualizar los “Procedimientos para la generación de Geodatabase (conjunto de información geográfica de distintas entidades, clases, con fines administrativos y editables) y Formato Impreso de Mapas Topográficos (TLM) a escala 1:25000”. Para esto considero necesario conocer nuestro territorio mediante su cartografía, pues es relevante para generar planes de desarrollo, emergencia y seguridad Nacional. En nuestros días no se cuenta con una actualización cartográfica de su territorio, solo esta actualizado algunas áreas (menos del 50% del territorio). Emplee métodos basados en los procedimientos que se aplican durante la generación de la geodatabase, a través de la Topología que se encarga de filtrar errores geométricos, dar relaciones específicas que deben cumplir las entidades, recopilar, limpiar, almacenar, procesar y visualizar información geográfica representadas por puntos, líneas y polígonos. Como resultados obtuve una geodatabase estructurada, al igual que los formatos impresos de mapas topográficos a escala 1:25000, para los usuarios que lo requieran. Concluyo en que, los procedimientos (filtros, correcciones, validaciones, etc) para la generación de una geodatabase son fundamentales para obtener una información correcta, de calidad y confianza que sirve de soporte como información básica con el fin de generar un formato impreso de mapas topográficos a escala 1:25000, que pueda ser compartida e intercambiar datos entre entidades de la Administración Pública según la Resolución Ministerial N.º 241-2014/PCM a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).