Estrés laboral y desempeño laboral en servidores públicos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre el estrés laboral y desempeño laboral en servidores públicos de Lima Metropolitana. La población estuvo conformada por 296000 servidores públicos. Asimismo, la muestra estuvo constituida por un total 171 servidores públicos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Correa, Maggie Lyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Estrés laboral
Desempeño laboral
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre el estrés laboral y desempeño laboral en servidores públicos de Lima Metropolitana. La población estuvo conformada por 296000 servidores públicos. Asimismo, la muestra estuvo constituida por un total 171 servidores públicos de la ciudad de Lima Metropolitana. El enfoque de la investigación es cuantitativa; de diseño no experimental transversal de tipo correlacional, se aplicó el Cuestionario de estrés laboral de Cabrera y Urbiola y el Cuestionario de Desempeño Laboral de CEPAL, los cuales presentaron una adecuada validez y confiabilidad. Los resultados indican una correlación negativa media y significativa (r = -,627) (p=0.00). Respecto a la variable de Estrés Laboral predomina el nivel bajo (33.30%), el nivel medio en servidores de 26-36 años (15.80%) y el nivel alto en servidores con régimen D. Leg. 1057 – CAS (13.50%). En cuanto a la variable de Desempeño Laboral también predomina el nivel bajo (34.50%), el nivel alto en servidores de 26-36 años (14.00%) y servidores con régimen D. Leg. 1057 – CAS (12.30%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).