Terapia cognitivo conductual en una mujer adulta depresiva con sentimientos de culpa
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de caso es disminuir la sintomatología depresiva en una mujer de 40 años, quien presenta pensamientos y sentimientos de culpa por la muerte de su hermana; a través, de la intervención cognitivo conductual. Los instrumentos para recolectar los datos son entrevista, lí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | depresión terapia cognitivo conductual pensamientos sentimientos de culpa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio de caso es disminuir la sintomatología depresiva en una mujer de 40 años, quien presenta pensamientos y sentimientos de culpa por la muerte de su hermana; a través, de la intervención cognitivo conductual. Los instrumentos para recolectar los datos son entrevista, línea base, auto registros, análisis funcional y cognitivo, Inventario de Beck y la Escala de Personalidad de Eysenck. Asimismo, se aplica las técnicas cognitivas conductuales como relajación, auto instrucciones, activación conductual y reestructuración cognitiva. Se emplea el diseño univariable multicondicional ABA, con la finalidad de reestructurar los pensamientos desencadenantes de emociones y comportamientos perjudiciales. Los resultados manifiestan una disminución del nivel de depresión, reducción de pensamientos, emociones y comportamientos negativos para la usuaria según las evaluaciones de seguimiento, de esta manera, al finalizar la fase de tratamiento se ratifica la eficacia de las técnicas empleadas para el caso de depresión, pues estas se ejecutan a nivel cognitivo y conductual para reemplazar pensamientos inadecuados por pensamientos más flexibles y racionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).