Comparación de la eficiencia antimicrobiana del Myrciaria Dubia (Camu Camu) y antisépticos bucales al 50%, 75% y 100% frente al Streptococcus Mutans Cepa Atcc 25175 in Vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la eficiencia antimicrobiana del Myrciaria dubia (camu camu) y los antisépticos orales al 50%, 75% y 100% frente al Streptococcus mutans cepa ATCC 25175 in vitro. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, experimental puro, prospectivo, prolectivo y transversal, donde se es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Albújar, Luis Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Eficiencia antimicrobiana
Extracto etanólico
Streptococcus mutans ATCC 25175
Antisépticos orales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la eficiencia antimicrobiana del Myrciaria dubia (camu camu) y los antisépticos orales al 50%, 75% y 100% frente al Streptococcus mutans cepa ATCC 25175 in vitro. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, experimental puro, prospectivo, prolectivo y transversal, donde se estudió la eficacia de distintas concentraciones del extracto de camu camu y colutorios orales frente al Streptococcus mutans, a través de sus halos inhibitorios. Resultados: La eficiencia antimicrobiana in vitro del Myrciaria dubia y los antisépticos orales frente al Streptococcus mutans, de acuerdo a la prueba de Kruskal wallis aplicada a los grupos luego del análisis, obtuvieron un valor p inferior a 0.05; por consiguiente, la prueba nos confirma que existe diferencia estadísticamente significativa en el cual sobre sale una mayor eficiencia antiséptico en Cloruro de cetilpiridinio con un rango promedio de 40,06 mm, siguiéndole el extracto etanólico de Myrciaria dubia al 100% con una media de 39.38 mm, en las muestras realizadas en el laboratorio. Conclusiones: El extracto etanólico de Myrciaria dubia al 100%, demostró ser más efectivo que las diluciones del extracto al 50% y 75%, dando como máximo un halo de inhibición de 39.38 mm, mostrando que su relevancia en la investigación frente a nuevos métodos para combatir cepas bacterianas de Streptococcus mutans es muy importante pues mostro resultados estadísticamente significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).