Formulación de un colutorio a base de los extractos hidroalcohólicos de Physalis peruviana “Aguaymanto” y Equisetum bogotense Kunth “Cola de Caballo”, actividad in-vitro sobre Streptococcus mutans y evaluación de la irritabilidad de la mucosa oral

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue formular un colutorio a base de los extractos hidroalcohólicos de Physalis peruviana “aguaymanto” y Equisetum arvense “cola de caballo”, determinar su actividad in-vitro sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 y establecer su posible irritación en la mucosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Medina, Luis Jeffersson, Quispe Gutierrez, Maybe Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Physalis peruviana
Equisetum arvense
Streptococcus mutans ATCC 25175
Colutorio
Estudio histopatológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue formular un colutorio a base de los extractos hidroalcohólicos de Physalis peruviana “aguaymanto” y Equisetum arvense “cola de caballo”, determinar su actividad in-vitro sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 y establecer su posible irritación en la mucosa oral en animales de experimentación. Se realizó el método experimental de difusión de disco (Kirby Bauer) para la determinación de la sensibilidad de Streptococcus mutans ATCC 25175 frente al colutorio elaborado y el método experimental de macrodilución para así determinar la CMI que posteriormente fue utilizada para la formulación del colutorio. Al final se evaluó mediante un estudio histopatológico la irritación de la cavidad oral del colutorio elaborado. De acuerdo a los resultados obtenidos, el extracto hidroalcohólico de Physalis peruviana “aguaymanto” obtuvo mayor diámetro de halos de sensibilidad a partir de 75 mg/500uL con un promedio de 12.855 mm y para el extracto hidroalcohólico de Equisetum arvense “cola de caballo” se obtuvo halos de sensibilidad a partir de 75 mg/500uL con un diámetro promedio de 10.72 mm, mediante la prueba de macrodilución se obtuvo una CMI de 16 mg/mL de Physalis peruviana “aguaymanto” y de 32 mg/mL de Equisetum arvense “cola de caballo” estos valores se emplearon para la elaboración del colutorio. Se concluye que, el colutorio elaborado con los extractos hidroalcohólicos de Physalis peruviana “aguaymanto” y de Equisetum arvense “cola de caballo” presenta actividad bacteriana frente a Streptococcus mutans ATCC 25175 que es similar al colutorio comercial listerine y no presenta irritación en la cavidad oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).