La educación superior tecnológica pública de Lima Metropolitana y su influencia en la empleabilidad de sus egresados. Período 2015

Descripción del Articulo

En el Foro desarrollado en nuestro país a fines del 2013 sobre la educación técnica tuvo como una de sus conclusiones la importancia de valorizar la educación técnica y científica y hacerla más aplicativa con el fin de contar con más técnicos operativos, tecnólogos e ingenieros para desarrollar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Kajat, Justina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación tecnológica
empleabilidad
oferta
demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el Foro desarrollado en nuestro país a fines del 2013 sobre la educación técnica tuvo como una de sus conclusiones la importancia de valorizar la educación técnica y científica y hacerla más aplicativa con el fin de contar con más técnicos operativos, tecnólogos e ingenieros para desarrollar las áreas de mayor potencial económico del país. En contraposición al Perú, otros países emergentes, como los asiáticos, concentrarían un 70 por ciento de sus profesionales en estos nuevos campos. La estructura de estudios del sistema educativo peruano es rígida e impide responder a las nuevas exigencias de aprendizaje que requiere el desarrollo del país. A ello se agrega la larga duración de muchas carreras, más que en otros países, y su falta de pertinencia con las necesidades del país. La propuesta fue articular la educación superior en aras de una formación de calidad. El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de la educación superior tecnológica pública en Lima metropolitana y su influencia en la empleabilidad de sus egresados, periodo 2015. El tipo de investigación es aplicada y el nivel evaluativo; el diseño que presenta es no experimental. La población estuvo conformada por por la totalidad de los Institutos de Educación Superior Tecnológica Pública de Lima Metropolitana que son un total de 21 y la muestra fue de 25 carreras y entrevistas a 101 Directores, las técnicas empleadas en el trabajo de campo fueron el juicio de expertos, la entrevista y la recolección de datos considerando como instrumento al anexo 1 y 2 respectivamente. Como conclusión el estudio verificó y confirmó que la educación tecnológica superior pública influye significativamente con la empleabilidad de sus egresados, periodo 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).