Diseño e implementación del sistema de alarma y deteccion de incendios en planta de plásticos. San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El sector industrial del plástico a nivel nacional representa una de las actividades que económicamente representa con más aporte al crecimiento del Perú, es generador de empleos y divisas. El crecimiento de la industria del plástico ha estado en crecimiento de 3% anual como promedio según la revist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información y optimización Bolsas plásticas Implementación de sistemas contra incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El sector industrial del plástico a nivel nacional representa una de las actividades que económicamente representa con más aporte al crecimiento del Perú, es generador de empleos y divisas. El crecimiento de la industria del plástico ha estado en crecimiento de 3% anual como promedio según la revista Tecnología del Plástico. Por consiguiente, también crece los riesgos de incendio por lo que urge realizar innovaciones e implementaciones tecnológicas. Las industrias implementan sus políticas de minimizar los riesgos de incendio, realizando para ello la instalación de sistemas contra incendio accesibles a su economía para salvaguardar la vida humana y sus instalaciones industriales, cabe destacar también que es un requisito importante cumplir para obtener la licencia de funcionamiento de no hacerlo la fábrica es clausurado y multado por las autoridades de gobierno. El siguiente informe describe la implementación tecnológica a la industria del plástico para la protección con sistema contraincendios basado en la detección de humo mediante la instalación de sensores recomendados por la NFPA 72. El objetivo de este trabajo fue la implementación de una alternativa de solución con sensores de humo automáticos y dispositivos, los sensores están monitoreando en todo momento algún amago de incendio y actuar en forma oportuna para evitar pérdidas ya que la industria del plástico está considerada como un riesgo muy alto por la inflamabilidad del producto. La metodología de investigación desarrollada durante la propuesta de solución fue de tipo descriptiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).