Estimación del Sexo Mediante la Morfometría Mandibular en Ortopantomografías de Pacientes Peruanos en el Centro de Diagnostico por Imagen
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la determinación del sexo y la morfometría de la mandibular en Ortopantomografías de pacientes peruanos. Método: fue un estudio Observacional, transversal, prospectivo. Se realizaron 160 evaluaciones en 80 Ortopantomografías, examinando tanto el lado der como el izq. El ancho máxim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Ortopantomografías Morfometría Mandíbula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la determinación del sexo y la morfometría de la mandibular en Ortopantomografías de pacientes peruanos. Método: fue un estudio Observacional, transversal, prospectivo. Se realizaron 160 evaluaciones en 80 Ortopantomografías, examinando tanto el lado der como el izq. El ancho máximo y mínimo de la rama, longitud del cóndilo, longitud del coronoides y proyectiva de la rama mandibular se evaluaron en radiografías. Resultados: se encontró que existe diferencia estadísticamente significa en el ancho máximo de la rama según sexo (p = 0,032), longitud condilar (0,007), longitud de la coronoides (p = 0,027) y longitud proyectiva de la rama (p = 0,005), siendo mayores en el sexo masculino. Conclusiones: el ancho máximo de la rama mandibular la Longitud de la coronoides y la Longitud proyectiva de la rama es mayor en los hombres, y la longitud condilar es estadísticamente significativo mayor en el sexo femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).