La dictadura comisarial de Simón Bolívar: el remedio y la solución a la crisis política y militar en el Perú, 1823-1824

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es definir a la Dictadura Comisarial de Simón Bolívar como el remedio y la solución a la crisis política y militar en el Perú entre 1823 – 1824, a partir de las luchas de liberación que se protagonizaron en el territorio del último bastión importante para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Limaylla, Josue Centella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simón Bolívar
Dictadura clásica
Dictadura moderna
Dictadura comisarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es definir a la Dictadura Comisarial de Simón Bolívar como el remedio y la solución a la crisis política y militar en el Perú entre 1823 – 1824, a partir de las luchas de liberación que se protagonizaron en el territorio del último bastión importante para la monarquía borbónica: el virreinato del Perú. Identificar las causas de la Dictadura Comisarial de Simón Bolívar como el remedio y la solución a la crisis política y militar entre 1823 – 1824, señalar los factores para la creación de la Dictadura Comisarial de Simón Bolívar como el remedio y la solución a la crisis política y militar entre 1823 – 1824, y determinar la acción ejecutiva de la Dictadura Comisarial de Simón Bolívar como el remedio y la solución a la crisis política y militar entre 1823 – 1824.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).