Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes oncológicos de un hospital de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la relación entre el ajuste mental y el apoyo social percibido en 66 pacientes oncológicos de un hospital de Lima Metropolitana. Para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario de ajuste mental al cáncer– MAC (Trigoso, 2009) y el cuestionario de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Vasquez, Carolina Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ajuste mental
apoyo social percibido
paciente oncológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la relación entre el ajuste mental y el apoyo social percibido en 66 pacientes oncológicos de un hospital de Lima Metropolitana. Para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario de ajuste mental al cáncer– MAC (Trigoso, 2009) y el cuestionario de apoyo social percibido – MOS (Collacso y León, 2018). Con respecto a los resultados, estos indicaron que si existe una relación significativa y directa del apoyo social percibido con el espíritu de lucha (rho =0.381, p<0.002) e inversa con la preocupación ansiosa (rho=-0.485, p<0.000) y desamparo/desesperanza (rho =-0.369, p<0.002). Así mismo, se identificó que el 50% de los participantes presentó un nivel bajo en la dimensión fatalismo/aceptación estoica y el 40.91% evidenció un nivel medio de apoyo social percibido. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas del ajuste mental según sexo, grado de instrucción y edad; en tanto al apoyo social percibido solo se identificaron diferencias al compararlo con el grado de instrucción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).