Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar qué medidas de barrera aplica la enfermera en los procedimientos invasivos en pacientes geriátricos postrados en cama en el Programa de Atención Domiciliaria- EsSalud. Método: Cuantitativo, descriptivo, se utilizó como muestra 47 enfermeros. Resultados: El 61.7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Villafan, Janett Cleofe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos invasivos
pacientes geriátricos
medidas de barrera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNF_6760a249db14cf3dfceb8cc3142a7726
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3133
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Espinoza Cueva, María MagdalenaJimenez Villafan, Janett Cleofe2019-05-14T21:43:07Z2019-05-14T21:43:07Z2019-04-16https://hdl.handle.net/20.500.13084/3133El objetivo del estudio fue determinar qué medidas de barrera aplica la enfermera en los procedimientos invasivos en pacientes geriátricos postrados en cama en el Programa de Atención Domiciliaria- EsSalud. Método: Cuantitativo, descriptivo, se utilizó como muestra 47 enfermeros. Resultados: El 61.7% de los enfermeros utiliza en la aplicación de sonda Foley, guantes, mascarilla y protector ocular, siendo éstos materiales muy importantes para evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes. En la colocación de sonda nasogástrica, sólo el 44.7% usa guantes, mascarilla, protector ocular y mandilón. En la curación de úlceras por presión, el 68.1% usa guantes, mascarillas, protector ocular y mandilón; sin embargo un 31.9% de los enfermeros no utiliza las medidas de barrera necesarias en la curación de úlceras y además considera algunos materiales e insumos como medidas de barrera. La mayoría (89.9%) de los enfermeros no cuenta con los insumos necesarios de medidas de barrera para la aplicación de los procedimientos invasivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVProcedimientos invasivospacientes geriátricosmedidas de barrerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Enfermería en Geriatría y GerontologíaEnfermería en Geriatría y GerontologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título de Segunda EspecialidadFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07210527https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis921109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf871932https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/1/bitstream_1pdf43c9a6eb046debabf0f6206c80b09b99MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain68624https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/4/bitstream_4txtf142d6ca493b808b5b03de78a3025cc6MD54open accessimage/jpeg10531https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/5/bitstream_5jpeg337ccbb0f1ed9246cc7793ab0821ea03MD55open access20.500.13084/3133oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/31332025-09-01 04:47:52.9metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
title Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
spellingShingle Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
Jimenez Villafan, Janett Cleofe
Procedimientos invasivos
pacientes geriátricos
medidas de barrera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
title_full Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
title_fullStr Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
title_full_unstemmed Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
title_sort Medidas de barrera que aplica la enfermera en procedimientos invasivos en pacientes geriatricos postrados en cama. Padomi-Lima-ESSALUD.2017
author Jimenez Villafan, Janett Cleofe
author_facet Jimenez Villafan, Janett Cleofe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Cueva, María Magdalena
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Villafan, Janett Cleofe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimientos invasivos
pacientes geriátricos
medidas de barrera
topic Procedimientos invasivos
pacientes geriátricos
medidas de barrera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El objetivo del estudio fue determinar qué medidas de barrera aplica la enfermera en los procedimientos invasivos en pacientes geriátricos postrados en cama en el Programa de Atención Domiciliaria- EsSalud. Método: Cuantitativo, descriptivo, se utilizó como muestra 47 enfermeros. Resultados: El 61.7% de los enfermeros utiliza en la aplicación de sonda Foley, guantes, mascarilla y protector ocular, siendo éstos materiales muy importantes para evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes. En la colocación de sonda nasogástrica, sólo el 44.7% usa guantes, mascarilla, protector ocular y mandilón. En la curación de úlceras por presión, el 68.1% usa guantes, mascarillas, protector ocular y mandilón; sin embargo un 31.9% de los enfermeros no utiliza las medidas de barrera necesarias en la curación de úlceras y además considera algunos materiales e insumos como medidas de barrera. La mayoría (89.9%) de los enfermeros no cuenta con los insumos necesarios de medidas de barrera para la aplicación de los procedimientos invasivos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:43:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:43:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3133
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3133/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv 43c9a6eb046debabf0f6206c80b09b99
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
f142d6ca493b808b5b03de78a3025cc6
337ccbb0f1ed9246cc7793ab0821ea03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259301212618752
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).