Factores de riesgo asociados a la automedicación en estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina Humana de la UNFV 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores asociados a la automedicación en los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) durante el año 2024. Materiales y Métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, analítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaña Reyes, Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Automedicación
Factores asociados
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores asociados a la automedicación en los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) durante el año 2024. Materiales y Métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, analítico y transversal, con una población de 623 estudiantes matriculados en 2024-A, de los cuales 239 fueron seleccionados como muestra. Se utilizó el instrumento CAuM-ovr y para el análisis de la data se aplicaron el estadístico chi cuadrado, utilizando el programa SPSS v27. Resultados: El estudio mostró que la automedicación en estudiantes de medicina de la UNFV está asociada al estado civil (p = 0,000), siendo los convivientes más propensos a automedicarse. Los factores económicos no influyen (p > 0,05), pero la automedicación en familiares (p < 0,001) y la consulta a farmacéuticos (p = 0,019) sí están relacionados. Además, el conocimiento sobre dosis y duración de medicamentos (p = 0,013) aumenta la probabilidad de automedicarse, mientras que la percepción de los riesgos y la tendencia a acudir al médico (p = 0,014) reducen esta práctica. Conclusión: La automedicación en estudiantes de medicina de la UNFV está asociada a factores sociales y académicos, como la automedicación en familiares y el conocimiento sobre medicamentos, mientras que los factores económicos y el semestre académico no tienen un impacto significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).