Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016.
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia. Material y métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal de análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Se utilizaron los datos recolectados y depositados en un repositori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores maternos Obesidad Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
RUNF_661842298028293d6570bcf9372506da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1839 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Márquez Rodríguez, CarmenMartínez Sucuytana, Eybort Madai2018-04-05T01:18:48Z2018-04-05T01:18:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1839Objetivo: Analizar los factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia. Material y métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal de análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Se utilizaron los datos recolectados y depositados en un repositorio de microdatos del INEI. Se tomó la información necesaria contenida en la base de datos en formato SPSS y se exportó a un documento en Microsoft Excel y de este al programa estadístico STATA versión 14 para realizar el correspondiente análisis estadístico. Resultados: la edad promedio de la madre fue 30,35 ± 9,33 años; el 69,05% vivían en el área urbana y el 30,95 en el área rural; el 61,75% de las madres culminaron la secundaria y solo 12,88% tenían educación superior; la mayor parte de ellas se consideraron pobres y muy pobres (25,30% y 25,55%, respectivamente); en cuanto al tipo de seguro de salud, el 61,23% contaban con MINSA/SIS, seguidas de aquellas con EsSalud(19,48%). El factor materno con asociación estadísticamente significativa a obesidad infantil fue el aseguramiento privado (PR= 1,43 e IC 95% = 1,04 – 1,93). La edad materna, su grado de instrucción, el índice de riqueza pobre y muy rico y el aseguramiento a EsSalud tuvieron asociación estadísticamente no significativa. El lugar de residencia, urbano-rural, no tuvo asociación. Conclusión: El único factor materno con asociación estadísticamente significativa a un mayor riesgo de prevalencia de obesidad en niños <6 años fue el contar con un seguro de salud privado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFactores maternosObesidadPrimera infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07913455https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf13885694https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1839/1/UNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf17288370d7eb10eb3e6f1fe643e3ce21MD51open accessTEXTUNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain47502https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1839/2/UNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtd0da6b36ff44dc04e88d0b992bac5c0eMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9469https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1839/3/UNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg3cae0ac06ca3239b044d888ab7e56517MD53open access20.500.13084/1839oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18392025-10-13 15:33:35.611open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. |
title |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. |
spellingShingle |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. Martínez Sucuytana, Eybort Madai Factores maternos Obesidad Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. |
title_full |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. |
title_fullStr |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. |
title_full_unstemmed |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. |
title_sort |
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016. |
author |
Martínez Sucuytana, Eybort Madai |
author_facet |
Martínez Sucuytana, Eybort Madai |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Rodríguez, Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Sucuytana, Eybort Madai |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores maternos Obesidad Primera infancia |
topic |
Factores maternos Obesidad Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
Objetivo: Analizar los factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia. Material y métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal de análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Se utilizaron los datos recolectados y depositados en un repositorio de microdatos del INEI. Se tomó la información necesaria contenida en la base de datos en formato SPSS y se exportó a un documento en Microsoft Excel y de este al programa estadístico STATA versión 14 para realizar el correspondiente análisis estadístico. Resultados: la edad promedio de la madre fue 30,35 ± 9,33 años; el 69,05% vivían en el área urbana y el 30,95 en el área rural; el 61,75% de las madres culminaron la secundaria y solo 12,88% tenían educación superior; la mayor parte de ellas se consideraron pobres y muy pobres (25,30% y 25,55%, respectivamente); en cuanto al tipo de seguro de salud, el 61,23% contaban con MINSA/SIS, seguidas de aquellas con EsSalud(19,48%). El factor materno con asociación estadísticamente significativa a obesidad infantil fue el aseguramiento privado (PR= 1,43 e IC 95% = 1,04 – 1,93). La edad materna, su grado de instrucción, el índice de riqueza pobre y muy rico y el aseguramiento a EsSalud tuvieron asociación estadísticamente no significativa. El lugar de residencia, urbano-rural, no tuvo asociación. Conclusión: El único factor materno con asociación estadísticamente significativa a un mayor riesgo de prevalencia de obesidad en niños <6 años fue el contar con un seguro de salud privado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-05T01:18:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-05T01:18:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1839 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1839 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1839/1/UNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1839/2/UNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1839/3/UNFV_Martinez_Sucuytana_Eybort_Madai_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17288370d7eb10eb3e6f1fe643e3ce21 d0da6b36ff44dc04e88d0b992bac5c0e 3cae0ac06ca3239b044d888ab7e56517 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1846063642290683904 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).