Factores maternos asociados a anemia en gestantes del establecimiento de salud Señor de los Milagros de Ate Vitarte, enero a diciembre del 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a anemia en gestantes del Establecimiento de Salud Señor de los Milagros de Ate Vitarte, enero a diciembre del 2023. Método: Estudio analítico, caso-control, retrospectivo, realizado en 152 gestantes (76 con anemia y 76 sin anemia). Se evaluaron f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maita De La Cruz, Jeslyn Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Salud materna
Factores de riesgo
Deficiencia de hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a anemia en gestantes del Establecimiento de Salud Señor de los Milagros de Ate Vitarte, enero a diciembre del 2023. Método: Estudio analítico, caso-control, retrospectivo, realizado en 152 gestantes (76 con anemia y 76 sin anemia). Se evaluaron factores socioepidemiológicos, obstétricos y la falta de suplementación de hierro. Se utilizó regresión logística binaria para calcular los OR y determinar asociaciones significativas. Resultados: El 50% de las gestantes presentó anemia gestacional, siendo más frecuente en el tercer trimestre (28.9%). No se encontraron asociaciones significativas con la edad (p > 0.05) ni con el nivel educativo (p > 0.05), aunque el nivel primario mostró un mayor riesgo relativo (ORa: 1.860). La paridad y los antecedentes de aborto tampoco fueron significativos. La suplementación de hierro se asoció significativamente con la anemia gestacional (ORa: 0.717; p = 0.037). Conclusiones: La anemia gestacional es más prevalente en el tercer trimestre, y la suplementación de hierro es un factor clave asociado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).