Funcionamiento y triangulaciones familiares en niños con problemas de conducta de un centro de atención psicológica en el distrito de Surco de la ciudad de Lima, Perú 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo conocer la relación entre el funcionamiento y las triangulaciones familiares en los problemas de conducta de niños, atendidos en un centro psicológico privado de Surco. El método empleado es el correlacional y el diseño transversal, con una muestra de 100 niños. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Ruiz, Gloria Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
funcionamiento
triangulación
conducta
cohesión
adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo conocer la relación entre el funcionamiento y las triangulaciones familiares en los problemas de conducta de niños, atendidos en un centro psicológico privado de Surco. El método empleado es el correlacional y el diseño transversal, con una muestra de 100 niños. Los Instrumentos utilizados son la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad Familiar (FACES III), ficha de información y el genograma. En la fundamentación teórica la investigación queda circunscrita a las teorías relacionadas a la terapia familiar sistémica, enfoque que pasa de una visión Intrapsíquica del ser humano a la elaboración de una visión relacional en la cual se observan las características del funcionamiento de la dinámica familiar. Entre los resultados se observa que las familias disfuncionales, no cohesionadas y desadaptadas tienen presencia significativa de hijos con problemas de conducta producto de las triangulaciones familiares y en casos de niños con problemas de conducta existe presencia de triangulaciones por parte de los progenitores. Se concluye confirmando la relación entre el funcionamiento familiar, las triangulaciones y los problemas de conducta. Las familias dispersas y rígidas tienen la tendencia a presentar un hijo con problemas de conducta. Además se puede concluir que las familias dispersas y separadas tienden a triangular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).