Hallazgos tomográficos torácicos en pacientes adultos con Covid-19 en un hospital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los hallazgos tomográficos torácicos en pacientes adultos con Covid-19 en un hospital de Lima 2022. Método: Se empleó el tipo de investigación descriptiva, transversal y con diseño no experimental, la población objeto de estudio estuvo constituida por 500 pacientes adultos de am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Ponce, Arístides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología en salud
Hallazgos por imagen
Tomografía computarizada
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los hallazgos tomográficos torácicos en pacientes adultos con Covid-19 en un hospital de Lima 2022. Método: Se empleó el tipo de investigación descriptiva, transversal y con diseño no experimental, la población objeto de estudio estuvo constituida por 500 pacientes adultos de ambos géneros hospitalizados en los pabellones del hospital a todos se les efectúo imágenes tomográficas de tórax. Resultados: Los resultados obtenidos en hallazgos tomográficos se halló preponderancias en patrón mixto 46.4%, periférico subpleural 44.8%, lesiones generalizadas en los pulmones 68.0%, lesiones bilaterales 93.6%, fase progresiva 48.4%, entre las edades de 48 y 62 años se observan predominio del estándar mixto representando 70.0, el estándar mixto se halla en un 51.9% en los varones comparativamente con las mujeres 36.9%. Conclusión: Las imágenes tomográficas son una herramienta útil como al apoyo al diagnóstico en pacientes adultos con Covid-19 permite un tratamiento oportuno en la fase inicial de la enfermedad para evitar complicaciones posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).