Nivel de turbulencia ambiental y la cultura organizacional en la Escuela de Comunicaciones del Ejército del Perú, año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe relación entre la turbulencia ambiental y la cultura organizacional en la Escuela de Comunicaciones del Ejército. Método: En aspecto temporal de la investigación es transversal porque los datos se recogen solo en un momento determinado, no es en varios momentos, el tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo empresarial Turbulencia ambiental Turbulencia ambiental sorpresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe relación entre la turbulencia ambiental y la cultura organizacional en la Escuela de Comunicaciones del Ejército. Método: En aspecto temporal de la investigación es transversal porque los datos se recogen solo en un momento determinado, no es en varios momentos, el tipo de investigación es aplicada y enfoque de investigación es cuantitativo, es de alcance descriptivo - correlacional. Por otra parte, la investigación aplica un diseño no experimental. Resultados: El nivel de turbulencia ambiental de acuerdo al Modelo de Ansoff en que se encuentra la Escuela de Comunicaciones del Ejército del Perú, es sorpresivo. Es decir, que es complejo, dinámico y hostil. La cultura organizacional con características “tradicionales” es la que predomina en mayor medida en la institución, un promedio del 67.48%. Conclusiones: Existe relación negativa y fuerte entre la turbulencia ambiental sorpresiva y la cultura organizacional tradicionalista en la Escuela de Comunicaciones del Ejército. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).