Plan estratégico para el desarrollo ecoturístico de la provincia de Huaura, departamento de Lima

Descripción del Articulo

Este estudio tiene el enfoque de crear un plan estratégico en la provincia de Huaura, departamento de Lima que permita el desarrollo del ecoturismo. Para esto se realizan una serie de acciones como llevar cabo un diagnóstico del sistema ecoturístico, identificar las características del visitante, fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Díaz, Yussef Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Misión
Visión
Plan estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:Este estudio tiene el enfoque de crear un plan estratégico en la provincia de Huaura, departamento de Lima que permita el desarrollo del ecoturismo. Para esto se realizan una serie de acciones como llevar cabo un diagnóstico del sistema ecoturístico, identificar las características del visitante, formular la misión y visión de la provincia como destino ecoturístico, identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y se establecer los objetivos estratégicos. A través de este estudio, se han diseñado mapas temáticos que vinculan a los 12 distritos como una estructura sólida, revelando un total de 61 recursos para el ecoturismo. Además, se han identificado al menos 180 muestras de flora, más de 125 especies de aves y la oferta de hoteles y restaurantes incluye lugares naturales para acampar de forma permanente. Mediante la aplicación de un cuestionario a 381 visitantes, validado por tres expertos, los resultados mostraron el 31.5% de los turistas indicaron que su objetivo era hacer ecoturismo y al 42.8% les encantaron los lugares. A largo plazo, Huaura se visualiza como un destino sostenible, accesible y seguro, con servicios de calidad para los visitantes, promoviendo el desarrollo sostenible para su población. Las estrategias se centraron en implementar planes de acción, sensibilización social, apoyo de autoridades y comités, y fortalecimiento de las municipalidades como gestores y supervisores del ecoturismo. Finalmente, la formulación y promoción de proyectos de inversión juegan un papel crucial en consolidar el ecoturismo como actividad en este sector de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).