Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la cinética de degradación de los colorantes directos y reactivos utilizados en la industria textil aplicando la fotocatálisis solar heterogénea usando como catalizador el óxido de zinc en suspensión. El estudio fue experimental a nivel de lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Bravo, Pablo Belizario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9444
https://doi.org/10.24039/rcv20221021522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colorantes directos y reactivos
Fotocatálisis solar heterogénea
Óxido de zinc
Textiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_6003642f2536831a86aee83fe0a1c13e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9444
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Díaz Bravo, Pablo Belizario2024-10-23T21:09:09Z2024-10-23T21:09:09Z2022-12-0610.24039/rcv202210215222311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9444https://doi.org/10.24039/rcv20221021522La presente investigación tiene como objetivo determinar la cinética de degradación de los colorantes directos y reactivos utilizados en la industria textil aplicando la fotocatálisis solar heterogénea usando como catalizador el óxido de zinc en suspensión. El estudio fue experimental a nivel de laboratorio en un reactor químico tipo Batch. La muestra estuvo conformada por el colorante directo rojo escarlata 224-F2G y el reactivo azul corazol RD. Las mediciones de la concentración de los colorantes fueron seguidas mediante un espectrofotómetro UV. Los resultados muestran una degradación del colorante directo cercano al 100 % al cabo de 20 minutos, mientras que el reactivo alcanzó aproximadamente el 50% a las mismas condiciones de tiempo y concentración inicial. Todas las reacciones muestran una cinética de pseudoprimer orden con una constante de velocidad promedio de 41,66 y 226,67 min-1 respectivamente. Asimismo, se observó que a medida que la concentración inicial de los colorantes aumenta o en soluciones de concentraciones elevadas de catalizador, la cinética de reacción disminuye. En conclusión, la fotocatálisis solar heterogénea usando óxido de zinc como catalizador es una alternativa viable y ecológica para el tratamiento de efluentes líquidos coloreadas provenientes de la industria textil, pueden ser utilizadas con éxito en zonas de radiación solar o combinadas con otras tecnologías.  application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1522/2270https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1522info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 2 (2022): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVColorantes directos y reactivosFotocatálisis solar heterogéneaÓxido de zincTextileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogéneainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9444oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94442024-12-16 22:46:17.252metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
title Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
spellingShingle Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
Díaz Bravo, Pablo Belizario
Colorantes directos y reactivos
Fotocatálisis solar heterogénea
Óxido de zinc
Textiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
title_full Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
title_fullStr Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
title_full_unstemmed Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
title_sort Cinética de degradación de colorantes utilizados en la industria textil mediante la fotocatálisis solar heterogénea
author Díaz Bravo, Pablo Belizario
author_facet Díaz Bravo, Pablo Belizario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Bravo, Pablo Belizario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colorantes directos y reactivos
Fotocatálisis solar heterogénea
Óxido de zinc
Textiles
topic Colorantes directos y reactivos
Fotocatálisis solar heterogénea
Óxido de zinc
Textiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la cinética de degradación de los colorantes directos y reactivos utilizados en la industria textil aplicando la fotocatálisis solar heterogénea usando como catalizador el óxido de zinc en suspensión. El estudio fue experimental a nivel de laboratorio en un reactor químico tipo Batch. La muestra estuvo conformada por el colorante directo rojo escarlata 224-F2G y el reactivo azul corazol RD. Las mediciones de la concentración de los colorantes fueron seguidas mediante un espectrofotómetro UV. Los resultados muestran una degradación del colorante directo cercano al 100 % al cabo de 20 minutos, mientras que el reactivo alcanzó aproximadamente el 50% a las mismas condiciones de tiempo y concentración inicial. Todas las reacciones muestran una cinética de pseudoprimer orden con una constante de velocidad promedio de 41,66 y 226,67 min-1 respectivamente. Asimismo, se observó que a medida que la concentración inicial de los colorantes aumenta o en soluciones de concentraciones elevadas de catalizador, la cinética de reacción disminuye. En conclusión, la fotocatálisis solar heterogénea usando óxido de zinc como catalizador es una alternativa viable y ecológica para el tratamiento de efluentes líquidos coloreadas provenientes de la industria textil, pueden ser utilizadas con éxito en zonas de radiación solar o combinadas con otras tecnologías.  
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-06
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/rcv20221021522
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9444
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/rcv20221021522
identifier_str_mv 10.24039/rcv20221021522
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9444
https://doi.org/10.24039/rcv20221021522
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1522/2270
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1522
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 2 (2022): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062741435514880
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).