Donantes de sangre fidelizados de campañas en la Región San Martín 2018 - 2020
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el porcentaje de donantes de sangre fidelizados de campañas realizadas por el Banco de Sangre en la Región San Martin, 2018 – 2020. Método: el enfoque de la investigación fue cuantitativo con diseño no experimental transversal de tipo descriptivo, el tipo de estudio fue retrospe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8713 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8713 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud pública Donantes voluntarios de sangre Donantes fidelizados Donantes en periodo de fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar el porcentaje de donantes de sangre fidelizados de campañas realizadas por el Banco de Sangre en la Región San Martin, 2018 – 2020. Método: el enfoque de la investigación fue cuantitativo con diseño no experimental transversal de tipo descriptivo, el tipo de estudio fue retrospectivo, la población y muestra estuvo conformado por 14,429 registros de donantes voluntarios de sangre en el Banco de Sangre de la Región San Martín captados durante el periodo 2018-2020. Se empleó por técnica de acopio de datos análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental. Resultados: Después de haber analizado los donantes de sangre en las campañas realizados durante el año 2018 al 2020, se evidencia para los donantes por primera vez 72% (10,392), para los donantes en periodo de fidelización se evidencia 26,5% (3,820) y donantes fidelizados se evidencia 1,5% (217). Conclusión: Existe un porcentaje bajo de donantes fidelizados en las campañas de donación de sangre realizados en el periodo del año 2018 a 2020 en la Región San Martin. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            