Caracterización de antígeno circulante de taenia solium detectado por anticuerpos monoclonales acoplados a partículas magnéticas en el diagnóstico de neurocisticercosis humana

Descripción del Articulo

El diagnóstico inmunológico de neurocisticercosis (NCC) tiene limitaciones como la dificultad para obtener la muestra y no distinguir una infección pasada de una actual. El diagnóstico basado en antígenos purificados ha mejorado notablemente la especificidad y sensibilidad; por ello se han estudiado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Salazar, Luz Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurocisticercosis
Antígeno circulante
Anticuerpos monoclonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El diagnóstico inmunológico de neurocisticercosis (NCC) tiene limitaciones como la dificultad para obtener la muestra y no distinguir una infección pasada de una actual. El diagnóstico basado en antígenos purificados ha mejorado notablemente la especificidad y sensibilidad; por ello se han estudiado nuevos métodos de purificación. El grupo de trabajo de cisticercosis de Perú diseñó anticuerpos monoclonales (mAbs) específicos contra quistes de Taenia solium, sin embargo, el antígeno que reconocen es desconocido. En este estudio, se realizó la caracterización de este antígeno circulante en orina mediante el uso de partículas magnéticas acopladas a mAbs. Se realizó un ELISA basado en partículas magnéticas con muestras de orina para comprobar la capacidad de captura de las partículas. Para purificar el antígeno capturado, se compararon métodos de elución denaturantes y no denaturantes y fueron visualizados mediante ELISA directo, SDS-PAGE y Western Blot. Finalmente se realizó la espectrometría de masas (MS) del eluido. En el ELISA basado partículas magnéticas, se obtuvieron valores de OD≥3.8 demostrando la alta capacidad de los mAbs para capturar antígeno en orina. Al comparar los métodos de elución, el buffer no denaturante glicina permitió obtener bandas definidas entre 37-25 kDa; la MS identificó a dos proteínas: actina (~41.2 kDa) y subunidad β de ATP-sintasa (~27 kDa). En conclusión, esta investigación sugiere que los antígenos circulantes de T. solium excretados en orina de pacientes con NCC detectan dos proteínas específicas relacionadas a la estructura y metabolismo del parásito que podrían usarse como biomarcadores para mejorar el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).