Aplicación del sistema de información geográfica para la elaboración del inventario vial del tramo que conduce desde el puente Chamaya (km 0+000) al centro poblado Choros (km 15+309), distrito de Choros - provincia de Cutervo
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo el aplicar el Sistema de Información Geográfica en la elaboración del Inventario Vial del tramo que conduce desde el puente Chamaya (km 0+000) al centro poblado Choros (km 15+309), distrito de Choros – provincia de Cutervo, asimismo, identificar las principale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El presente informe tiene como objetivo el aplicar el Sistema de Información Geográfica en la elaboración del Inventario Vial del tramo que conduce desde el puente Chamaya (km 0+000) al centro poblado Choros (km 15+309), distrito de Choros – provincia de Cutervo, asimismo, identificar las principales características físicas de las vías vecinales que permita describir su estado actual, adecuando correctamente los datos cartográficos obtenidos. De este modo, el equipo técnico se despliega en el terreno y realiza la inspección de los caminos vecinales utilizando una camioneta equipada con tecnología de alta precisión, como un sistema GPS submétrico para mapear el trazo de la ruta, una cámara de grabación Garmin para documentar el estado y las características físicas de la carretera, Una vez recopilados los datos en el terreno, se procede al procesamiento de la información en un entorno de oficina, siguiendo las directrices establecidas en el Manual de Inventario Vial. Se obtiene como resultado una base de datos actualizada de la sección de estudio, tomando así las medidas correspondientes para la intervención y mantenimiento rutinario, también se concluye que un inventario vial georreferenciado mediante la aplicación del Sistema de Información Geográfica permite una evaluación directa y breve de nuestra red vial a través de las interrogantes que se logran ejecutar con este software, intercambiando información con los distintos entidades estatales y privadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).