Autocuidado y calidad de vida de pacientes Diabéticos Tipo 2 del Centro de Salud 10 de Octubre, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre el autocuidado y la calidad de vida de pacientes diabéticos tipo 2 del Centro de Salud 10 de Octubre durante el periodo 2024. Método: El estudio presenta un diseño cuantitativo, observacional, transversal analítico. Se utilizaron los cuestionarios “Summary of...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Diabetes mellitus Autocuidado Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre el autocuidado y la calidad de vida de pacientes diabéticos tipo 2 del Centro de Salud 10 de Octubre durante el periodo 2024. Método: El estudio presenta un diseño cuantitativo, observacional, transversal analítico. Se utilizaron los cuestionarios “Summary of Diabetes Self-Care Activities (SDSCA)” y WHOQOL-BREF. La muestra de población estuvo conformada por 132 pacientes del consultorio externo del centro de salud 10 de Octubre. Resultados: Se determinó en cuanto a las características demográficas que el 56,1% fueron del sexo femenino, una mediana de edad de 60 años y el nivel de instrucción primaria fue predominante. Respecto a las características clínicas, se halló que el 42,5% de los pacientes fueron diagnosticados de diabetes Mellitus tipo 2 en un rango de 5 a 10 años. En cuanto al nivel de autocuidado predominó un nivel regular en un 62,9%, asimismo en calidad de vida predominó el nivel regular en un 81,1%. El 93,8% de pacientes con calidad de vida baja presentó un nivel de autocuidado malo (p<0,05). La dieta, el ejercicio y el control glucémico tuvieron asociaciones significativas con el nivel de calidad de vida con un Rho de Spearman de 0.442, 0.324 y 0.343 respectivamente. Conclusiones: Se concluye que existe una relación directa entre el autocuidado y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Centro de Salud 10 de Octubre; además predominó un nivel regular de autocuidado y de calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).