Evaluación de riesgo utilizando sistemas de información geográfica en la Asociación las Terrazas del Valle - Sector 9, distrito de Lurigancho, provincia departamento de Lima
Descripción del Articulo
Mi informe describe la experiencia a lo largo del tiempo de a ver egresado de la universidad hasta la actualidad siendo los procesos de sistemas de información geográfica aplicado en los riesgos de desastres mi tema del presente informe, especificando mis actividades como analista de SIG en el proye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | Mi informe describe la experiencia a lo largo del tiempo de a ver egresado de la universidad hasta la actualidad siendo los procesos de sistemas de información geográfica aplicado en los riesgos de desastres mi tema del presente informe, especificando mis actividades como analista de SIG en el proyecto de nombre evaluación de riesgos originado por flujos de detritos en el área de influencia de la Quebrada Vizcachera, en la Asociación de Viviendas Las Terrazas del Valle, Sector 9, distrito de Lurigancho-Chosica, provincia y departamento de Lima obteniendo de los métodos empleados el nivel de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo visualizados en mapas temáticos y de esta manera agilizar y brindar el estado actual de la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).