Propuesta de zonificación acústica del uso del suelo, para aplicar el estándar de calidad ambiental de ruido en cercado de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar la zonificación acústica de los usos del suelo, para aplicar el estándar de calidad ambiental de ruido en Cercado de Lima, la cual nos permitirá obtener un plano base de la ubicación espacial de las zonas de aplicación, que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5661 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zonificación acústica Zonas de aplicación Uso predominante del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar la zonificación acústica de los usos del suelo, para aplicar el estándar de calidad ambiental de ruido en Cercado de Lima, la cual nos permitirá obtener un plano base de la ubicación espacial de las zonas de aplicación, que será usado como identificación de las zonas de aplicación del ECA de ruido; zona residencial, zona comercial, zona industrial, zona mixta y zona de protección especial. En la actualidad, la normativa contempla las zonas de aplicación, sin embargo, las autoridades y el organismo competente ambiental no han establecido claramente los instrumentos de gestión de planes de zonificación territorial referente a lo acústico. Para lograr dicho objetivo, este trabajo de investigación fue basado en la normativa española Real decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la ley 37/2003 del ruido, referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas. Se realizó un trabajo de campo mediante fichas técnicas, recopilando la información alfanumérica del uso del suelo predominante por lote, centrados en áreas de terrenos construidas. Se generó una base de datos gráfica y alfanumérica que fueron procesadas mediante el software ArcGIS y Excel. De este proceso se obtuvo la sectorización de los lotes municipales, a los cuales se realizó una sistematización y análisis por manzanas municipales, homogenizándolas en zonas acústicas de acuerdo al uso del suelo predominante. Se concluye con la elaboración de un plano base de zonificación acústica, el cual será de gran ayuda para la gestión y planificación territorial en el ámbito acústico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).