Cultura juvenil e identidad: origen y desarrollo de la cultura del metal en la ciudad de Lima entre los años 1980 y 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación trata acerca del origen y desarrollo de la cultura de la música Metal en la ciudad de Lima, y de cómo los adolescentes de ese entonces comenzaron la construcción de una escena musical y la construcción de una identidad como individuos y como comunidad. El inicial desarrollo de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Ruiz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura juvenil
Identidad
Subcultura
Construcción cultural
Música metal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Esta investigación trata acerca del origen y desarrollo de la cultura de la música Metal en la ciudad de Lima, y de cómo los adolescentes de ese entonces comenzaron la construcción de una escena musical y la construcción de una identidad como individuos y como comunidad. El inicial desarrollo de esta cultura urbana transcurre a lo largo de la década de 1980, un período nefasto para el Perú, donde se vivía un contexto de caos a nivel político, social; económico; terror, sufrimiento y sobre todo incertidumbre acerca del futuro. Entre las bombas, muerte y destrucción – hechos generados por movimientos armados – la cultura del Metal comenzó a gestarse, teniendo como protagonistas a este grupo de adolescentes; en gran parte a manera de rebeldía y rechazo acerca de lo que les tocaba vivir. Se trataba de una sociedad en la que ellos no querían estar. En base a diferentes manifestaciones culturales (bandas, fanzines, conciertos, organizaciones) comenzaron a construir su propio mundo, cultura e identidad. Esta identidad se revalora y cobra mayor fuerza hoy en día al compararse con las nuevas generaciones de metaleros; quienes en base al uso de la tecnología y un contexto en general más favorable intentan participar también de esta cultura urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).